Mentalizados de que la revolución obrera solo se gestará desde el corazón metálico de algún individuo de venas de plástico, conviene practicar esos vicios confesables que junto a García Baquero ayudan a potenciar la hipertriglicemia, controlada años atrás con el apoyo logístico del sobrino de Víctor, Frankestein desde luego. Me refiero naturalmente al histriónico Doctor Borrajo, ese mismo que le receta a Marilena mirar más abajo de la carótida, porque según afirma, hay vida bajo el mentón. Por mi parte, sigo escrupulosamente el consejo del del San Rafael, a los hechiceros de bata blanca y jugosas nóminas no conviene contrariarlos, a la caja de pino hay que marcharse con la conciencia bien tranquila, ya que al parecer, en el Paraiso solo existen cuervos de confesionario que ahondan en mayor medida en nuestras angustias del alma, y para soportar "la insoportable levedad del ser", perdón por la "burrandancia", es "justo y necesario" llegar a las puertas de "San Peter" en la mejor forma espiritual posible.WHISKY, UN BUEN LIBRO Y CALOR DE UNION FENOSA
Mentalizados de que la revolución obrera solo se gestará desde el corazón metálico de algún individuo de venas de plástico, conviene practicar esos vicios confesables que junto a García Baquero ayudan a potenciar la hipertriglicemia, controlada años atrás con el apoyo logístico del sobrino de Víctor, Frankestein desde luego. Me refiero naturalmente al histriónico Doctor Borrajo, ese mismo que le receta a Marilena mirar más abajo de la carótida, porque según afirma, hay vida bajo el mentón. Por mi parte, sigo escrupulosamente el consejo del del San Rafael, a los hechiceros de bata blanca y jugosas nóminas no conviene contrariarlos, a la caja de pino hay que marcharse con la conciencia bien tranquila, ya que al parecer, en el Paraiso solo existen cuervos de confesionario que ahondan en mayor medida en nuestras angustias del alma, y para soportar "la insoportable levedad del ser", perdón por la "burrandancia", es "justo y necesario" llegar a las puertas de "San Peter" en la mejor forma espiritual posible.LA CONJURA DE LOS NECIOS
Malthus nos previno hace tiempo de la catastrofe demográfica que se produciría producto de que la población crece más rápido que la producción de alimentos, frenando únicamente esta descompensación, lo que denominó "vicios", como las epidemias, la mortalidad infantil, etc. Como no se trataba de un profeta, olvidó incluir la tecnología, exterminadora del empleo en mayor medida que la economía capitalista. Algunos querrán debatir en relación a esta última afirmación si viene antes el huevo que la de Coren, aunque francamente, como a Buttler, no me importa lo más mínimo. La búsqueda feroz de la reducción de costes en detrimento de la productividad nos plantea un futuro muy oscuro a todos los "curritos", condenados a ser especialistas a la manera de Adam Smith o bien mentalizarnos que nuestra ocupación laboral, con suerte tras el monitor de turno, se orientará a vender líneas de telefonía móvil sin cobertura, módems veloces como Don Perejil o colecciones de Dvd de documentales para conciliar el sueño, mucho más sanos desde luego que el Trankimazin.TIERRA

Galicia siempre ha sido la mujer de mi vida. De sus verdes cabellos quedé prendado aquella mañana de Abril regresando de mi periplo por Extremadura, Andalucía y Madrid, mientras Los "Siniestro Total" interpretaban enlatados en aquel cassete mil veces violado "Miña Terra Galega", mejor versión de la inspirada y legendaria "Sweet home Alabama", un Conde de doce noviembres no pudo evitar emocionarse al cruzar
la frontera en Ourense, tierra de "Los Suaves". Años después, cada vez que emprendo uno de mis viajes, cuando el cielo torna gris, "cuando la lluvia es arte", mis pupilas homenajean al mar que baña la ciudad que respira blanquiazul, urbe en el que el blues encuentra acomodo allende de Norteamérica. Paradójica suerte la del gallego condenado por nacimiento a ser emigrante... Y sentir "de seu a morriña".
¿ALGUIEN HA VISTO A ESTE HOMBRE?
LIBERTAD CONDICIONAL PARA LOS GRANDES DEL BOCK

"Salgan a las ventanas", hoy es la noche. El "Lou" marcará el punto de encuentro de los grandes dominadores de la hostelería coruñesa en las últimas dos décadas. Ausentes sus señoras, departiendo de susdefectos en la despedida de soltera de la Baronesa, el Conde y el Gato van a brindar un espectáculo extraordinario por los bares de la Ciudad más bonita del mundo, ajenos a la maldad siempre presente en el ámbito laboral. Será un recorrido plagado de bocks, humo, petroleras y jóvenes aspirantes a conquistar el trono de los dos mounstruos de la Estrella Galicia, leyendas vivas que rememoran una época ajena a las drogas de diseño.
EL PICHOLEIRO DE TURQUIA
«Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón, quise ser un gángster».(Ray Liotta, "El Conde" dirigiéndose al mítico "Barón" )Vino a la Ciudad de Cristal tras las faldas de una mujer... y se quedó para siempre. El Picholeiro afincado en Turquía aprendió a gritar "Forza Depor", beber bocks como un profesional, pese a su dedo chivato, y el próximo 16 de Diciembre se nos casará de "blanco Ramón Mendoza", porque el pobre hombre, de colores nunca ha resultado un experto. Desde el blog de la Tasca, previo a una despedida en la que el Gato y un cronista aficionado no podrán acudir con dolor, queremos rendir nuestro modesto pero muy sentido homenaje a "uno de los nuestros":
BARES DE VIERNES

Digerido el empacho laboral, la afeminada menta poleo a granel tras la difícil ingesta de los pitanzas de Casa Celia, el nauseabundo aroma dispersado en la letrina por el quimérico guardia de seguridad obeso armónico, preservada la gripe segura con la que coqueteamos al emular a Mc Queen burlando la vigilancia del inquietante Psicólogo en aras a fumar el penadísmo porrito de tabaco chester, podemos afirmar categóricamente que el Viernes ya es un hecho.
Momento de bares. Inconfundibles para nuestra pituitaria munipa que detecta su adictivo olor a vinagracho, a humo legal, a diez euros de Estrella para dormir bien, a noche forajida en la que si el colon del wey no padece irritaciones iscarióticas, venderemos caro nuestro rostro vencido a la almohada, y es que a medida que el tiempo nos abraza, el sueño atenaza nuestras intenciones perversas poniendo coto a los deseos reprimidos a lo largo de toda la semana. Quien siembra recoge y quien paga uno con setenta y cinco se encuentra en El Templo, degustando un bock de la rubia más fiel de todas las tintadas. No se lo piensen demasiado, pronto, puede ser demasiado tarde.
LA VIDA SIGUE IGUAL

VEINTE AÑOS DANDO GUERRA
VIEJOS GUERREROS
Su paso por nuestras vidas no nos deja indiferente. Cuando el ocaso de sus días señala un destino cierto, por próximo no por sabido, pelean porque su piel pierda tersura a cambio de estirar sus días. Décadas contemplan su ardua lucha, sus sufrimientos, sinsabores, y solo es al final cuando el merecido premio se le otorga para su efímero disfrute. Son los "Caballeros del sol y sombra", como algún día nosotros anhelamos serlo, del bock, aunque con soberbia y vanidad nos lo otorgamos a menudo, insolente juventud. A esos viejos guerreros de armadura de tergal, que ciñen su yelmo con un nudo windsor, a esos de fútil engalanamiento con gomina cuando el otoño amenaza con abandonar su cuero cabelludo, les dedico estas lineas, desde la admiración, reconocimiento y profundo respeto. Los viejos rockeros nunca mueren, y los grandes, a partir de cierta edad, se convierten en leyendas, aún sin necesidad de brindarnos el último hálito de vida. 







