
REUNION DE PAJAROS

A LAS CINCO DE LA TARDE
Pero no acuciemos a los acontecimientos, todavía es madrugada, no oscurece pero aún no pavonea el sol, la noche todavía nos puede conceder los presentes cautivos, que aunque generosa hasta la fecha, podría alcanzar una prodigalidad inesperada y contingente entregándonos a los brazos de la misma locura, la última. Concédanos pues, el temple imprescindible para poner linde a nuestro pujante brio, para que el tiempo que nos queda por vivir haga justicia al concedido por los astrágalos, la mesura para controlar un exceso de pujanza que podría dar al traste con nuestras ansias de trascender, ahora que por fin lo justo, nos parece tan necesario.
No lamentemos por tanto el alumbramiendo del elegido para corregir nuestra esquela, dar sepultura a los huesos y fisgar en nuestra boca alzada a la caza de una pieza dorada con la que tapar algún agujero indiscreto, coge fuerza para que en el terrible Ulterior sus piernas sostengan sólidas el traje de pino que nos ha de llevar al Valle de Josafat y que no las haga temblar hasta el bochornoso ridículo de entregarnos a la tierra sin haber profanado su vientre, pero entretanto se estira irremisiblemente, sigamos escuchando la brisa del mar, el bohemio sonido de un acordeón en la Calle Real, el incomprensible soliloquio de un borracho en una cantina y contemplando aquiescentes los hermosos amaneceres teñidos de gris, porque el caballero siquiera es aprendiz y hoy todavía presumimos de acomodarnos en los taxi por nuestro propio pie, aunque en el remate, amanezca sin posibilidad de interponer recurso ni exista piedad para los pecadores.
LEAVING LOS VINOS

Retemos a las estrellas, mientras la luna guíe nuestros pasos, los Rivera sigan engordando su caudal, la de Bande cuide las comidas del Coronel de Mantelería y los detritus no abandonen sus contenedores, habrá un motivo para seguir sintiéndose grande: La noche del Domingo cabalgará a nuestra vera el Sastre de la Masía, templario custodio del Santo Bock.
OJALA ENCUENTRES TANTA PAZ COMO LA QUE DEJAS

ES SOLO FUTBOL,PERO ME GUSTA

FOOT 2008 (REMI GAILLARD)
Cargado por nqtv
DANZAD, DANZAD, MALDITOS!

EL GRAN COMBATE

HASTA SIEMPRE EDDY FELSON

PRIMER CONGRESO DE LA RÈSISTANCE

NO ES LO MISMO



SABERSE DORIAN GRAY

OTRO CHULEO A LOS BLANCOS
ANGELES CON CARAS SUCIAS

Pd. Siempre nos quedará París (pincha).
MAMARRACHOS

HASTA PRONTO VIZCONDE

UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO

LIBRE A LAS 15 HORAS
LO PEOR DE CADA CARCEL
EL RETORNO DEL IDOLO IMPOLUTO

AL AMPARO DE LAS SOMBRAS

CAÑAHUECA BLUES BAND

¿Cañahueca?
Local: cerveceria. Situación: Cordoneria, 14, bajo. A coruña(cerca estrecha de san andres).Musica: "Buena"
Hoy regreso a la posada de los malditos en Isla Tortuga. Celebraré el nacimiento de un nuevo día en compañía de lo mejor de cada cárcel, de los bravos piratas del barrio de las Flores, de corajudos corsarios con parche en el alma, de la Santa Compaña del papel de arroz, jóvenes veteranos con los que conjurar al rey sol, la Cañahueca Blues Band!
EL SHOW DEBE CONTINUAR

UNA TERAPIA NECESARIA

PODEMOS
BIENVENIDO JOVEN BARON
TRAS LA TEMPESTAD, EL ODIO ETERNO

A MAS VER, LA PROXIMA ESTACION

CHE GELIDA MANINA

DOMINGO DE RESURRECCION

NON GRATOS

A COPA DO REI VOLVE A SER NOSA !!!

LUCÍA MARTÍNEZ. A CORUÑA. Riazor vibró como hace tiempo que no lo hacía. Cuando el Liceo hizo del Palacio de los Deportes un feudo inexpugnable para sus visitantes y se convirtió en el rey del hockey sobre patines, tanto en las competiciones españolas como en las internacionales. El Palacio, ayer, rememoró esos tiempos, pero en esta oportunidad con el Deportivo de Veteranos, ese grupo de ex que parecen marginales de la centenaria sociedad blanquiazul y que sin embargo cerró con dos títulos su andadura por esta primera experiencia del fútbol indoor. El equipo coruñés había ganado la Liga cediendo sólo un empate en todo el campeonato, ante el Madrid en la capital; ayer sumó la Copa al primer galardón, tras derrotar en la final también al equipo madridista. Fran y Romero fueron los conductores de un conjunto que dominó todo el partido, pese al bajón que sufrió en los primeros minutos de la segunda mitad, cuando el Madrid se colocó con ventaja por primera y única vez.Apenas un minuto valió para resumir lo que ambos conjuntos querían ofrecer sobre el césped sintético: espectáculo en forma de constantes llegadas y, como no, tensión, piques y miradas cargadas de años de rivalidad en la cúspide de la alta competición. Todo, a pesar de que en el conjunto blanco había cinco futbolistas que militaron en el Deportivo en distintas épocas -Juanmi, Ramis, Martín Vázquez, Amavisca e Iván Pérez-. Pero el fútbol es así, que se suele decir. El Madrid saltó con los teóricos suplentes; el Dépor decidió poner en liza su mejor cinco. La diferencia comenzó a notarse en el primer tercio del partido. Los coruñeses combinaban con velocidad y calidad para cercar la portería de Emilio. El guardameta blanco podía con casi todo, fue el escudo del Madrid, que además se topó, como siempre como su principal estilete: Alfonso. Salió desde el banquillo para dar nuevos aires a los suyos y, de paso, regalar a Songo´o su particular momento de gloria. El portero camerunés llegaba a todos los balones que permitían las leyes de la física conocida. De las que no conoce el hombre se ocupó Fran. El menor de los González nunca ha pertenecido a este mundo; siempre le gustó más el de los dibujos animados, el de lo imposible hecho realidad a base de una fantasía inagotable. Así llegó el quinto gol gallego. Desde la banda izquierda escondió el balón, jugó con la pared y se regateó a todos sus rivales hasta volver a anotar. Los hombres de Pachín todavía están buscando un hombre vestido con el 10 a la espalda. Riazor esperaba con pasión la segunda parte ansioso de ver más espectáculo. Y lo vieron pero vestido de blanco. Surgió entonces la figura de Enrique Romero, ese zurdo exquisito que tantos años formó banda con Fran en el mejor Deportivo de toda la historia, una pareja que se sigue entendiendo en esta nueva modalidad deportiva, todo porque el fútbol, sea como sea, sólo habla un idioma.Con Romero llegó la remontada blanquiazul. El ponerse de nuevo por delante en el marcador, tanto que la ventaja adquirida era suficiente para que las gradas de Riazor empezasen a entonar el "Campeones, Campeones", un cántico que el Palacio volvió a recordar años después.
HUELE A VERANO

HECHICERAS
