PODEMOS
BIENVENIDO JOVEN BARON
El joven Rojo de los Rosales ya se encuentra entre nosotros, sano y feliz como su madre, ansioso de devorar la vida como su padre, el guerrillero loco que encontró pausa a su indolencia en algún lugar de Andrés Gaos.!Enhorabuena amigos!, es un placer felicitaros mientras construyo un dique en el lagrimal y busco alguna buena razón para no brindar a vuestra salud en el Templo, mis parabienes.
TRAS LA TEMPESTAD, EL ODIO ETERNO

A MAS VER, LA PROXIMA ESTACION

CHE GELIDA MANINA

Dedicado al Vizconde de Valmont y a Sayory doquiera os encontreis con vuestra música.
¡Qué manita tan fría!
Déjeme que se la caldee.
Buscar, ¿qué importa?
En la oscuridad nada se encuentra.
Aunque, por fortuna,
es una noche de luna, y,
aquí, la luna la tenemos cerca.
Espere, señorita,
le diré en dos palabras quién soy,
qué hago, cómo vivo.
¿Quiere?¿Quién soy?...Soy un poeta.
¿A qué me dedico?...Escribo.
Y, ¿cómo vivo?...Vivo.
Aun en mi pobreza despilfarro,
como un gran señor,
rimas e himnos de amor.
En sueños y en quimeras
y en castillos en el aire tengo el alma millonaria.
Y ahora,
del cofre de mis tesoros me roban todas las joyas dos ladrones:
Esos bellos ojos que han entrado con usted,
y, mis sueños de siempre,
mis bellos sueños, veo evaporarse!
Pero no importa que me los roben
pues han hecho renacer en mí una dulce esperanza.
Ahora que me conoce, hable usted;
vamos, hable. ¿Quién es?
¿Le apetece decírmelo?
DOMINGO DE RESURRECCION

NON GRATOS

Crecido por haber superado la última ITV a costa de la mutua, levantando acta de que los asteriscos se han quedado en el bolígrafo desde aquella vez que fui campeón de Europa de triglicéridos, saco pecho ante la Condesa consorte y mi Madre, Mary Poppins, que un año más no podrá arrastrarme a la inquietante clínica del entrañable Doc Borrajo, facultativo que habitúa a restringir mis hábitos de forma cruel e intolerable: Nada de queso, conservas, salchichas, y lo peor de todo, !incomprensiblemente alcohol!, ¿Conocen ustedes a alguien que se haya muerto por beber? Estoy seguro de que no.
En cualquier caso, reine la calma si sus clientes non gratos son la Hipertensión, el colesterol, las elevadas transaminasas o el ácido úrico, nuestro hechicero particular, el Barón Rojo, receta pociones magistrales de pescado en blanco y pollo cocido, infalibles para eludir la cita con la dama de la guadaña. Un bebedor, que desde luego sigue sus consejos, ha logrado que en los análisis de sangre le añadan el comentario de que "Es usted indestructible".
Por cierto, este último enlace es para el Sastre, que se queja de que no entiende lo que escribo. Hasta la próxima extracción.
A COPA DO REI VOLVE A SER NOSA !!!

LUCÍA MARTÍNEZ. A CORUÑA. Riazor vibró como hace tiempo que no lo hacía. Cuando el Liceo hizo del Palacio de los Deportes un feudo inexpugnable para sus visitantes y se convirtió en el rey del hockey sobre patines, tanto en las competiciones españolas como en las internacionales. El Palacio, ayer, rememoró esos tiempos, pero en esta oportunidad con el Deportivo de Veteranos, ese grupo de ex que parecen marginales de la centenaria sociedad blanquiazul y que sin embargo cerró con dos títulos su andadura por esta primera experiencia del fútbol indoor. El equipo coruñés había ganado la Liga cediendo sólo un empate en todo el campeonato, ante el Madrid en la capital; ayer sumó la Copa al primer galardón, tras derrotar en la final también al equipo madridista. Fran y Romero fueron los conductores de un conjunto que dominó todo el partido, pese al bajón que sufrió en los primeros minutos de la segunda mitad, cuando el Madrid se colocó con ventaja por primera y única vez.Apenas un minuto valió para resumir lo que ambos conjuntos querían ofrecer sobre el césped sintético: espectáculo en forma de constantes llegadas y, como no, tensión, piques y miradas cargadas de años de rivalidad en la cúspide de la alta competición. Todo, a pesar de que en el conjunto blanco había cinco futbolistas que militaron en el Deportivo en distintas épocas -Juanmi, Ramis, Martín Vázquez, Amavisca e Iván Pérez-. Pero el fútbol es así, que se suele decir. El Madrid saltó con los teóricos suplentes; el Dépor decidió poner en liza su mejor cinco. La diferencia comenzó a notarse en el primer tercio del partido. Los coruñeses combinaban con velocidad y calidad para cercar la portería de Emilio. El guardameta blanco podía con casi todo, fue el escudo del Madrid, que además se topó, como siempre como su principal estilete: Alfonso. Salió desde el banquillo para dar nuevos aires a los suyos y, de paso, regalar a Songo´o su particular momento de gloria. El portero camerunés llegaba a todos los balones que permitían las leyes de la física conocida. De las que no conoce el hombre se ocupó Fran. El menor de los González nunca ha pertenecido a este mundo; siempre le gustó más el de los dibujos animados, el de lo imposible hecho realidad a base de una fantasía inagotable. Así llegó el quinto gol gallego. Desde la banda izquierda escondió el balón, jugó con la pared y se regateó a todos sus rivales hasta volver a anotar. Los hombres de Pachín todavía están buscando un hombre vestido con el 10 a la espalda. Riazor esperaba con pasión la segunda parte ansioso de ver más espectáculo. Y lo vieron pero vestido de blanco. Surgió entonces la figura de Enrique Romero, ese zurdo exquisito que tantos años formó banda con Fran en el mejor Deportivo de toda la historia, una pareja que se sigue entendiendo en esta nueva modalidad deportiva, todo porque el fútbol, sea como sea, sólo habla un idioma.Con Romero llegó la remontada blanquiazul. El ponerse de nuevo por delante en el marcador, tanto que la ventaja adquirida era suficiente para que las gradas de Riazor empezasen a entonar el "Campeones, Campeones", un cántico que el Palacio volvió a recordar años después.
HUELE A VERANO

Además, seguro que el Yedai sabrá comprender, a pesar de que reciente, Fisiostone comprobó su ligera debilidad de vientre cuando la cosa se torna seria, trazando el viento la figura de la mona lisa dominicana de la Masía aprendiendo inglés, y planeando el Cardenal el crimen perfecto del cabronazo de su gato, terrorista de las siestas del prelado. Para el riguroso ritual, eligiremos la santa compaña de bodyguards, y aspiraremos a que Atocha sea algo más que una estación de paso, ara de consagración de los neófitos neoprogres aprendices de gauchemakers, alentados por el ceremonioso y auténtico rey del pollo frito, José Manuel Sande García, más vividor que el propio Joaquín de Úbeda, por éstas.
Dios salve a la reina.
HECHICERAS

Las hienas aguardan por un momento de debilidad para metaforsarse en hiedra y abrazarme con rencores. Clavan su mirada impertérrita esperando a que el sueño me sorprenda, el agotamiento firme el diem perdidi, o el espíritu indomable vaya al servicio a aliviar al de Arguineguín. Soy mensajero de paso, nómada incurable atrapado en la habitación de Fermat, agachando la cabeza a los efectos secundarios del transcurrir del tiempo corrompiendo mi esencia y quebrando mis huesos, llorando que Granada amaneciera aquel día sin Federico, Cádiz sin Rafael y España sin Pasionaria , sin la tercera con el morado en la bandera, solo en el corazón golpeado por los versos.
Sabed no obstante, que vuestra confianza os debilita, delata una soberbia que al final del cuento terminará por obsequiaros con una estaca en el pecho, porque nada se extraviará con vuestra ausencia, porque sigo siendo aquel ave rapaz de Landázuri, mirad mis alas.
SEIS
MUJERES QUE FUMAN
Esa clase de mujer pasea sus nada desdeñables encantos por los garitos perversos de la ciudad, tratando de financiar la noche con un Valmont mejorado por el mosto, faraones musculados con tarjeta domiciliada en la cuenta de papá, o atípicos seductores sin mayor encanto que la palabra, tan deshonesta como desbordante, dejando alguna pequeña fisura a la improvisación.
Como los estilistas y los barman de buena reputación, eluden las conversaciones importantes salvo que el guión así lo requiera, "negocios, nada personal" y solo al rehacer la cama, su aroma mezclado con el del alcohol nos hace sentir seguros de que la noche pasada no ha sido un sueño, desaparecen sus caricias pero su recuerdo perdura toda una existencia, el de las mujeres de nuestra vida, se quema como a una bandera del Celta, sin compasión y cuidando de apagar bien las cenizas, no sea que el incendio albergue esperanzas.
" Al abrigo de la madrugada, sin nada que decir. En las noches cansadas no tienen prisa por partir " ("' Las Chicas del Roxy". Loquillo y Trogloditas)
MIKI EN THAILANDIA






Al mas puro estilo David Niven.Alli me fui, a la aventura y acabe tirado en medio de ninguna parte esperando un barco que me llevara a Koh Tao, una isla tirada en medio del Mar de Tailandia.Vaya aventuna,chico. AhÍ va un pequeño reportaje fotografico...

Tengo mas fotos pero bueno, es que no salgo en muchas de ellas.Un poco aburrido.A principios de Junio ire por ahi y os cuento. Un besito.
"PLUGGED DUET" CON EL SASTRE DE LA MASIA

CABALLO SALVAJE
Mientras se extingue el aroma de sus rosas, las canciones le recuerdan momentos de mayor fortuna y las fotos de alguno de sus álbumes, revelan el fracaso de la soberbia, la cosecha de todos aquellos años sembrados de vanidad y arrogancia. Brota una lágrima, contempla que al techo le hace falta una mano muy amiga de pintura, y recuerda a Gabriel, el sueño que se escapó a Londres harto de estar harto. Pone en vareda a sus sentimientos, no es cosa de que alguien sospeche que ha llorado, debe guardar una imagen, fría, segura, decidida, todo aquello que no es, el disfraz con el que aquel hombre no fue capaz de convivir, aquella amarga lista de sinsabores de los que levantó acta en un papel antes de abandonarla en defensa propia. El tiempo ha transcurrido carente de piedad para ella, y solo Enrique trata de domar sus caballos salvajes, pero hace un rato que ha salido a comprar tabaco, y está tardando demasiado...
GELSENKIRSCHEN

Contempando como la alargada sombra del Verano acecha, emulando a Ícaro retando al sol y soñando con la cena de esta noche a la manera de Marlene Dietrich, acude a mi el vago recuerdo de Cosme Contra perforando la puerta del Ogro de Münich mientras Fisiostone trataba de bajar de treinta en el obsesivo Saint Mulligan. El Geta no solo volvía a dar la cara en Europa, hacía historia en el Olímpico hiriendo de muerte al gigante teutón. Brotaron lágrimas sediciosas, Roy profanando el templo Bávaro o Tristán sentenciando aquella final que no pudimos ganar en Gelsenkirschen, no hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió...
ROMEO DEBE MORIR
En la victoria, laxante de euforia
y en la derrota, soberbia venganza,
ira con fuste para regalar pergaminos
de súplicas con destinatario fugado
sin dejar señas.
En la retirada, el Principe,
Romeo Medicci debe morir.
En la venganza,
sangre de los culpables,
la inocencia es donante universal.
Cuanto te contemple en el abismo,
no digas que no te lo advertí,
ya lo sabía yo,
te está bien empleado
y en el pecado está la penitencia,
Nazareno conquistado por Talión.
Al recuerdo de aquella vez,
lejía, absenta y una cantiga de Serrano
de la Biblioteca de Ajuda,
deja cicatrices pero nunca manchas.
Al siempre nos quedará,
Ana Belén, arde París,
Sagrado Corazón en llamas.
Tras la pelea,
sin perdón, jarabe de bock,
los pocos amigos que no pretenden cambiarnos,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)