No se nada de Ruth: NO SE PUEDE TAPAR EL SOL


A Fernandito. No huyas de la verdad, te hará libre.

No sabría decir que es peor, contemplar como una relación se consume inexorablemente, o padecer los efectos de una ruptura consumada. En mi caso, no tener a Ruth me enfermó más que retenerla sin recibir sus caricias. Durante las tres semanas posteriores a nuestro último encuentro apenas salí a la calle, no hallaba incentivo alguno en hacerlo, cada recoveco parecía haber atrapado su esencia y tenía la sensación de que era la única pieza de la urbe siquiera salpicada por ella. Despertaba entre lágrimas y caía en brazos del sueño agotado por los lamentos, un sinvivir hacia una muerte anhelada que tardaba en sobrevenirme.

Cada día me atormentaban los mismos fantasmas, no habría un mañana, otra sesión de cine, otra cena juntos, otro viaje, otro motel furtivo en el que amarse, otra puesta de sol... Me martirizaba tratando de encontrar explicaciones de cómo había regresado la sordidez a mi vida, de porque había perdido su cariño. Durante esos tres años me había entregado en cuerpo y alma a hacerla feliz, a suministrarle todo el cariño que podía dar, a agradecer a los cielos la fortuna concedida por enviarme un ángel. Con gran dolor, Era incapaz de asimilar su ausencia.

Sin embargo, ella nunca llegó a quererme, por pura esencia, cuando contemplaba la posibilidad de que podía enamorarse, solía expulsarlo de su lado alegando que se creía demasiado joven para afrontar una relación definitiva, estéril resultaba tratarla con pies de plomos o entregarle el aval de Shylock, no quería deternerse ante nada ni nadie, ella era lo primero, los demás, solo peones en el inmenso tablero de su vida. No fui una excepción a su defensa española.

En aras a curar el mal de amores, trataba de revisar su elenco de virtudes, vanidad, mal carácter, soberbia, excesivo orgullo, necesidad de destacar por encima de los demás...Poco o nada tenían que ver con mi forma de ser, lejos de ser malcriado y caprichoso. Pese a ello, la maldición no cesaba y seguía queriéndola, odiándome por ello. Mientras, los días se íban sucediendo y me encontraba tan hundido, desorientado, que apenas lograba recordar el infierno del último año, la larga travesía en medio del desierto de su corazón, solo Ruth, solo podía concentrarme en ella, en que por arte de magia se le ocurriese marcar mi número de teléfono, lo que jamás llegó a ocurrir, dejando claro que se encontraba mucho mejor sin mi y que el tiempo no pasa tan rápido como dicen que lo hace.

Más que por ilusión, por cansancio, decidí restaurar el equilibrio perdido, coger el toro por los cuernos, que otra cosa podía hacer, olvidar lo más rápido posible, encerrado en mi cuarto no hacía otra cosa que fumar sin parar y dejar que las horas transcurriesen sin sentido. Opté por abandonar el viciado e irrespirable aire que se concentraba entre las cuatro paredes de la improvisada celda y salir a la calle. Precisamente, Antonio me realizó una llamada, dando al traste la énesima ilusión de que al otro lado de la línea se encontrase Ruth, con quien hubiese preferido tomarme unas cervezas en lugar de con mi amigo, pero no obstante, no desperdicié la oportunidad de reemprender el vuelo, quemaríamos juntos todos los bares de la ciudad, cerraríamos todos los pubs y seguramente el último, lo abandonaríamos acompañados de dos chicas con ganas de juerga.

Me duché apresurado y tal vez por ello me empapé de perfume como un quinceañero e incluso mis huesos toparon con el suelo mientras trataba de entubarme los pantalones. Agarré la primera cazadora que tenía a mano y puse fin a mi hermetismo, quería creer que en el exterior todavía quedaban cosas que merecían la pena.

Fijamos nuestro encuentro en La Luna, una cafetería de amanerados donde se congregan los cachorros de la burguesía coruñesa. Nunca me han gustado esos ambientes, pero Antonio siempre ha tenido un ramalazo pijo que no trata de ocultar. Confundido entre las mezcolanza de colonias de esos jóvenes engominados con problemas de dicción, mi cautiverio tocaba su fin y tras unos cuantos codazos para abrirme paso entre esos extraños seres con curioso acento, alcancé a ver al fondo del local la cara de mi amigo, distorsionada por el vidrio de la jarra de cerveza que se aposentaba en la mesa que ocupaba, al tanto de mi irrupción entre esa juramenta de necios. Aproveché el paso próximo de un camarero para hacerme con otra. Por avistarme y haber sido testigo de la conversación con el chico, Toño esbozó una amplia sonrisa correspondida por otra por mi parte.

  • !Que tal pirata!- exclamó Antonio.
  • Bien...-respondí sin mucho entusiasmo.
  • Te veo bajo muchacho- Desde que el muy cretino había visto Annie Hall, había incorporado machaconamente la palabra muchacho a su vocabulario, empleándola del mismo modo que el tipo que se dirige así a Woody Allen durante todo el film, con cierta condescendencia, lo cual me sacaba de quicio.
  • ¿que te pasa muchacho?-Insistió al no darse por satisfecho con la primera respuesta-
  • La revolución ha muerto. Siempre me he creido un utopista ilimitado y la verdad nunca me he esforzado en dejar de serlo. Ahora sé que Ruth no es Anastasia pero poco importa ya, como te he dicho, la revolución ha muerto, con independencia de que ella sea una Romanov, ha caido por cuestiones más importantes que la posible descendencia del Zar Nicolás-
  • ¿Que dices?-Preguntó sorprendido mi amigo- Me encantaba martirizarlo de esta forma, contándole extravagantes sainetes que de antemano sabía no atinaría a comprender.
  • Quiero decir que, no son relevantes mis sentimientos hacia La Rubia, Ruth no quiere saber nada de mi y eso es lo importante- Me expliqué a duras penas, sin otorgar el verdadero sentido a la delirante reflexión que lo había desconcertado-.
  • Pero muchacho, ¿te das por vencido después de todo lo que habéis pasado juntos?
  • Tio, a ti que te gusta tanto Sabina, ¿no sabes que el destino es un maricón?¿Que demonios quieres que haga? Joderme y punto, sus explicaciones resultan tan pueriles y absurdas que no consigo llegar a otra conclusión... Se aburría, se aburría... Si no hubiese estado tan preocupada por estar perennemente acompañada por sus amigas íntimas no se hubiese aburrido tanto, !menudo soy yo para ir de juerga!...Solo era el segundo plato amigo mío, el pañuelo de lágrimas para los malos momentos, en los buenos, le sobraba. Es una miserable, ¿verdad? ¿te lo puedes creer? Incluso llegó a decírmelo, Christian, tú no eres una prioridad para mi, naturalmente, no me paso la vida hablando de los disparos del sábado pasado, ni fumando canutos sin parar con cuatro melenudos guarros con tanta mierda en el cabello como en el interior de su cabeza...Valores como el cariño, el amor sincero, la amistad resultaban irrelevantes frente al hachis, la farlopa o el conocer gente, !Joder, cuanto la odio!, !Es increíble que poca importancia ha dado desde siempre a la gente que la quiere de verdad! !No como a esa zorra de mierda de Lydia que se la mete doblada cuando puede! Ahora eso sí, yo tengo los peores defectos del mundo, soy irascible, un sobón, siempre estoy pensando en lo mismo, !Como si fuese demasiado dos veces al año! !Joder, cuanto daño me ha hecho esa condenada bruja!
  • Bueno...En fin...¿Has ido a ver Sommersby, la última de Richard Gere?-Así es Antonio y así hay que quererlo. Tu vida puede estar despedazándose por completo que cuando se aburre de escucharte cambia de tema a la velocidad de la luz. A veces pienso que mis inquietudes le importan un pimiento y otras, que no entiende nada de lo que le digo. No sé, insisto, hay que quererlo tal cual es, en el fondo y en la superficie, a su manera, me quiere.

Opté por introducirme en su diálogo de besugos sin más, si seguía dando rienda suelta a mi exacerbado odio por Cruella me saldría un sarpullido en la piel, además, la jarra de cerveza estaba medio vacía y consideré excesiva la proporción de tres cuartos de agua de nuestro cuerpo, pedí la segunda y una vez consumida, continuamos mi epopeya después de tanto tiempo enclaustrado, de cantina en cantina, sin que mi alma encontrase un cuerpo al que acariciar, siquiera el de los cien quilos con la que tome unas copas en el Glass.

La mañana siguiente fue de órdago a la grande, mis ojos eran incapaces de abrirse, mi cabeza amenazaba con resquebrajarse y en cualquier momento mi estómago, con estallar en erupción. Aún con todo, a eso de la una de la tarde, logré despistar a las sábanas y a duras penas, arrastrarme al cuarto de baño para expulsar lo que unas horas antes me había costado tanto dinero adquirir. Unos minutos más tarde me sentí aliviado, aunque con una honda sensación de debilidad que dificultaba mantenerme equilibrado. Horas más tarde, a no ser por un intenso dolor de cabeza, el parte físico reflejaba una notoria progresión, no así el psíquico. Lo que había pretendido enterrar la otra noche no solo seguía ahí, sangraba aún más: Ruth, la dulce Rubia que me había robado el alma, la mujer que odiaba querer... Me encontré justificando cada una de sus agresiones, las conclusiones de las que había hecho partícipe a Antonio ahora se me presentaban desde otro ángulo de visión, transformaba todas y cada una de sus maldades hasta entenderlas como vicios propios de la edad, residuos que perduraban de una adolescencia mal curada. Incluso, hallé explicaciones al fracaso en mi mismo, cuando mis actos no fueron siquiera tales, solo reacciones, simplemente reacciones... Pero de que sorprenderse, de igual forma me había comportado durante un trienio, para que negarlo, si no como lo hubiese soportado...Durante esa época la quise más que ella a mi, cualquiera que nos conociera puede aseverarlo, a nadie se le escapaba quien hacía de rey y quien de vasallo, cruel papel que me tocó desempeñar, despreciado por una reina que solo me quería cuando quería, apartándome de su lado con sus ademanes, careciendo de piedad cada vez que me pasaba su independencia por delante de mis narices...Solo fui la pérgola precisa cada vez que no se sentía bien.

Contemplarme travistiéndola de bondad y ternura me hizo reaccionar, era hora de olvidar a esa sucia puerca de ojos azules y gran hermosura, tras la que se ocultaba la hija bastarda de Belcebú.


No se nada de Ruth: DIEM PERDIDI


A Marcos, por darme la idea y por quererme.
X

- No pienso seguir discutiendo un segundo más, en el último año no hemos hecho otra cosa y con franqueza, estoy harto. Con esta frase comenzamos a convertirnos en perfectos extraños, el tiempo, lejos de acercarnos, nos distanció aún más, hasta el punto que desconozco que es o ha sido de Ruth, ni me importa.
x
Tras esta sentencia firme en la que tácitamente dimos por concluida la relación, el silencio nos cobijó en su gélido regazo, añadiendo la última vivencia juntos, para ambos resultaba extraño encontrarse frente al otro sin emitir término alguno, sufríamos de incontinencia verbal, hablabamos de cualquier cosa que se nos pasase por la cabeza, discutíamos frenéticamente y siquiera respetabamos las liturgias católicas, se trataba de conversar acerca de naderías o reflexionar acerca de los origenes de la vida, cualquier cosa antes que permitir al viento susurrarnos en el oido, desde luego que no falló el dialogo, para que luego digan esos psicólogos de mierda del tres al cuarto.
x
El inesperado sosiego fue interrumpido por la aparición de Mónica en El Delicias, una de las innumerables amigas íntimas de La Rubia. La sonrrosada pelirroja venía a firmar el epílogo a nuestra historia de vino y rosas, su boca no cejaba de escupir palabras que en aquellos momentos para mi carecían de trascendencia, y de tenerla, tampoco me hubiera importado cualesquiera que tuviese, solo era capaz de concentrarme en esos ojos azules que un día habían sido míos y que ahora no me miraban con la pasión de antaño: Ruth se me había escapado y por si no fuera poco, la recién llegada me infringía la paliza del mancillado. Cuando abordó el recurrente tema de Ricardo, su novio acólito, un simple Kalasnikov confundido en el paraguero del bar hubiese bastado para que la emprendiese a tiros con esa chica de exageradas proporciones y de caderas improbables, que me estaba dando la murga con ese tipejo de culo estrecho y aires de marqués. Poco a poco fue llegando el resto de la banda, elevándose en consecuencia el nivel de hercios hasta hacerse insoportable el ruido, momento en el que opté por levantarme y despedirme con un simple agur, lo único que se me ocurrió antes de dejar atrás tres años de pasión, fé recuperada y nuevamente extraviada, de vivir para ver, conocer, sentir y amar a Ruth, la eterna adolescente que me racionaba sus besos y caricias, pero que me hizo encontrar más próximo a la felicidad de lo que había estado nunca. La miré esperando un milagro, nada sucedió, claro estaba que uno de los dos ya no quería al otro, y ese, no era yo.
x
Conduje mi Vespino hasta la playa de Sabón, tan lejos como podía ir sin arriesgarme a vaciar el depósito de gasolina en el camino de vuelta. Al lado del arenal se erige el legañoso garito al que solía acudir junto a mis amigos durante esas desenfrenadas noches veraniegas, esas en las que nuestras ansias entraban en serio conflicto con la parquedad de nuestros bolsillos. Por el módico precio de mil pesetas, el dueño nos proporcionaba entonces setenta centrilitos de un excelente whisky llamado Mag-5 . Esa noche me vino que ni pintada una oferta tan sugerente, bebí hasta la extenuación, buscando un coma etílico que facilitase mi transición hacia al otro mundo mientras repasaba la película de nuestra vida en común, desde que nos conocimos en aquella fiesta en casa de Quique, hasta los últimos instantes en la cafetería de Cuatro Caminos, unas horas antes. Aquella maldita fiesta. Entre la mediocridad que me rodeaba, una desconocida con botas militares parecía escaparse de tanto servilismo social. Precisamente fue su calzado lo que despertó mi interés, me hizo recordar aquella historia familiar, la de mi tía política, que no se las quitaba ni para dormir en su etapa universitaria en Santiago de Compostela, haciendo gala de una educación republicana en el seno de un clan burgués de facto. Cuando ella y mi tío Luis se enamoraron, se la presentó a la parentela, desconcertando con su aspecto tan desgarbado e indolente con la estética a aquellas mentes rebosantes de prejuicios, que la habían concebido ataviada de Antonio Pernas o incluso de Gianni Versace, jamás con un poncho de varias manos comprado en el restrillo de Ciudad Juárez...Recuerdos, solo recuerdos intangibles y sediciosas ideas me desarbolaban entre vaso y vaso de agua de fuego.
x
Terminado el infecto brebaje, el sol comenzó a insinuarse con sus primeros rayos y para evitarle preocupaciones a mi madre, que no a mi padre acostumbrado hace años a mis desmanes, emprendí el camino de vuelta a casa como buenamente pude, el firme no lo era tanto y La Poderosa se tambaleaba, no sin varios sustos durante el trayecto, conseguí alcanzar el hogar, vencer a la cerradura y alojarme entre las sábanas, pero al acostarme, una honda sensación de soledad me sobrevino en el no menos desguarnecido catre, que aquella madrugada ya mañana, íba a soportar uno de los lamentos más patéticos de toda mi vida, cuando el alma comenzó a dolerme como nunca lo había hecho.



I Don't Want to Miss a Thing - Aerosmith ( SUBTITULADO INGLES ESPAÑOL ) - Click here for another funny movie.

No sé nada de Ruth: PROLOGO



Ronco por la conjura del rancio Cavendish y el recio Blend , consagrado a estas bajuras como corsario indomable, y visiblemente agotado por los efectos secundarios de los números roucos, mientras su embriagada mirada se perdía oteando el horizonte senegalés de la Real, me confesaba la pasada madrugada el otro Conde, el del Athos, que cuarenta Tolstoi después recordaba a su verdugo con cierta compasión, sin atesorar rencor, aunque de tenerla a su merced, no dudaría en ajusticiar a Milady con sus propias manos, puños hipotecados por el odio en esos instantes de pesadilla despierto. Apelando al carácter del clima lo conduje a Las Viudas, y con el nimio esfuerzo de varios pinchos de queso, le arranqué una sonrisa con facilidad sumisa. Suspiré emocionado, un infierno después mi amigo estaba curado, y de Winter, probablemente bajo una manta de mármol, promocionando el Xacobeo en el báter de algún bar, o aterrorizada por los insectos que juguetean entre las sábanas de cartón de su cama cada vez que su conciencia no le permite dormir, cada noche en Insomnia sin Lord Brick.
Nunca olvidé la maleta, precaución inevitable para no emprender un viaje con billete de vuelta. Lo que no abrazaba la valija lo abandoné en el punto de salida, los recuerdos, los sinsabores y las esperanzas de retorno, porque en realidad lo que precisaba imperiosamente eran unas mudas, pasta de dientes y un cepillo con el que exhortizar el emboque amargo. Soltar lastre siempre ha sido mi fuerte, la de un nómada de catres que encontró asilo en una mujer con sangre mexicana, a la que continuo relatándole episodios de mi devenir en la Plaza Garibaldi cuando todos se han marchado a dormir ya. Sin embargo, comprendo a cierta gente que se arraiga a lo que pudo ser y no fue, caminantes que acostumbran a volver la vista atrás para admirar el sendero recorrido, emisarios del dolor que no encuentran consuelo en la jarra más grande de Jaime, los que añoran lo que nunca jamás sucedió, y no hay nostalgia peor que esa, ni antídoto ipso-fáctico al mal de amores, que como la juventud, se cura con el paso del tiempo.

NO SE NADA DE RUTH (NI ME IMPORTA): INTRODUCCION

"No existe posibilidad alguna de comprobar cual de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación" (Milan Kundera)
x
"El amor es un estado transitorio de estupidez" (Ortega y Gasset)
x
"Lo malo no es el amor, sino su incertidumbre" (Stendhal)
x
"Lo único que me ha causado dolor es la traición y el abandono" (Truman Capote)
x
"Solo se ama lo que no se puede poseer totalmente" (Marcel Proust)"

A la manera del entrañable Valmont, les dejo una pequeña novela que me ruboriza, escrita entre los primeros meses de 1999 y finalizada antes de morir el 2000, sin pretender otra cosa que entretenerles como lo estuve yo, en esa época en que descubrí que efectivamente, la verdad nos hace libres y por lo tanto, dichosos. Espero no arrepentirme de lo que estoy haciendo...

NOSTALGIA

x
Todos nos volvemos locos alguna vez (Norman Bates)
x
El tiempo transcurre inexorable, aunque cada vez que dirigimos la vista hacia al margen inferior de nuestro monitor, nos parezca que el tarado de Margaret ha manipulado el reloj haciendo uso de sus arbitrarias prerrogativas de administrador, pero no lo hace, solo se trata de una confusa sensación manipuladora producida por nuestra perentoria necesidad de pegarle un puntapié al equipo y largarnos a ver mundo, a vivir, a ser hippies, pero no se engañen amigos, en cualquier otro lugar sentiríamos lo mismo, solo nos realiza plenamente el tiempo de ocio o de estar, eso es, simplemente, de estar, lo demás, son coñas marineras o ganas de llamar la atención, porque hay quien prefiere ser temido que ignorado, aunque personalmente prefiero el queso, sobre todo ahora que he superado con nota la ITV del chollo, para envidia seguramente de todos ustedes: Admiren peluseros mis 169 de colesterol, por si lo dudaban, soy indestructible.
Bueno, iniciado el prólogo de este artículo sin sentido, procedamos al no menos descabezado nudo, a ver donde nos lleva esta irreflexión, aunque en todo caos (no, no me he equivocado), les advierto que aún están a tiempo de conectarse al feis y escribir alguna que otra chorrada, apuntarse a un grupo de admiradores de las galletas Fontaneda, o publicar un yutube de Los Toreros Muertos o Glutamato Ye-Ye, no hay nada como la nostalgia para sentirse acompañado, aunque el hecho de volver la vista atrás no debiera entenderse exclusivamente como una insensatez, de nuestras vivencias aprendemos a no repetir disparates como cambiar de barbero, de equipo de fútbol o rodar secuelas con la misma cabrona que en tiempos nos tocó los cojones en sobremanera. Remember Paris pues, pero con un pliego de condiciones, nos nos pasemos la vida catando los maravillosos (y caros) helados de la Isla de San Diego (Antonino tu sei grande, Rafaello tu sei bello), podrían acusarnos como aquel, de quedarme estancado en Calle Melancolía y que quieren que les diga, lo recomendable es dirigir toda la atención al presente, porque lo que nos depara el futuro siempre nos parecerá oscuro y estoy seguro de que no será así en todos los casos, aunque indefectiblemente, incierto, muy incierto....
En fin, pasemos al estrambote del cuento, me está entrando el sueño y a estas lineas ya no atisbo duda alguna del trastorno que ofrece este ruin sainete: Sean buenos, disfruten el tiempo del que disponen, no le hagan mucho caso a nadie y si un día les apetece cometer un exceso, no titubeen, entréguense ajenos a su conciencia a aquella debilidad que les produce temblores, la vida son dos días repletos de obligaciones, pero al final de cada uno de ellos, al llegar a sus hogares, traten de ser libres como seguramente en algún momento de su vida han llegado a ser, no dejen que nadie dicte sus pasos ni imponga su criterio, porque cuando todo toque a su fin, no tendrán autoridad alguna sobre ustedes en su propia muerte y recapitulen que, en la puta historia de la Cigarra y la Hormiga, después de andar de carallada todo el Verano, el bicho verbenas apeló al buen talante de la trabajadora y subsistió al Invierno en las mismas condiciones que el artrópodo, pese a no haber pegado ni golpe, hace falta tener cojones...

MIKI COLLINS Y PAOLA MASCIANDRI


Disculpen esta larga ausencia, como imaginarán, he tenido que volver a cumplir condena por tener tanta suerte en la vida. Una de estas noches de Viernes me volveré a plantar frente al ordenador a escribir una de esas rarezas con las que les vengo torturando desde hace más de cinco años, pero hasta que llegue el momento de volver a enfrentarme a mis fantasmas, les ruego se entretengan con esta joya que me ha dejado el añorado Miki Collins a través del correo electrónico. No les desearé que disfruten, estoy seguro de que lo harán.

DESFILADERO DE INCERTIDUMBRE


Estimados lectores, tengo el honor de transcribir un artículo de mi amigo y compañero de tabernas, Erik Pérez, "el Peich":

z
El nevado suelo nos guiaba hacia un lugar desconocido. Quizás ese lugar soñado donde nuestras figuras humanas simplemente se diluían al compás de unos tacones desgastados por la vida. El dulce crujir de la escarcha acompasaba los gestos sin palabras que mutuamente liberábamos sin miedo a sentir, sin pánico a volar. Dos pieles desgastadas por el caminar arduo y tortuoso. La desconfianza era inexistente y el gélido viento nos liberaba de las ataduras y composturas de un orden establecido nunca para nosotros.
De repente, caminas descalza mientras te observo. Enigmática extraña que lanzas tus riendas con tanto tino e incerteza que no soy capaz de interpretar el gesto. Y el momento se esfuma, el calor se diluye y las llamas me confunden. Amor de estío, dominadora de los silencios rotos y las palabras entrecortadas. Tu juego es mi juego y el café se enfría mientras nos encontramos en el desfiladero de la incertidumbre; esa incertidumbre que adoramos y odiamos con tanta pasión que acaba convirtiéndose en carente de importancia. Se crea un vacío y lanzo mi jugada, tú estas por encima de todo y me abalanzo ansioso a las gélidas calles sin poder distinguir entre el norte y el sur. Mi intuición es mi fiel compañera y !por Dios que vuelvo a sentir el frío intenso y el vacío del miedo que me paraliza! Pero esta vez el viento sopla en mi favor y me guía. De repente camino firme y el desgastado alquitrán abre pequeños huecos en el corazón de la nieve y allí, al fondo se encuentra un muro de ladrillo que a fuerza de mi tesón, deja paso a un diminuto pero esperanzador agujero a través del cual la luz se hace fuerte. Y esta noche, solo por esta noche, mí alegría no es en vano y puedo descansar sabiendo que al otro lado hay algo mas, otro universo paralelo donde el existir no es una penitencia sino una bendición...


FIN AL CALVARIO



Si algo se te da bien, nunca lo hagas gratis. (El Joker)
x
No añadiré más críticas a esta época del año, ríos de tinta se pueden encontrar con facilidad en la red o en los diarios denostando con justicia estas malditas fechas. El objeto de estas lineas es celebrar a voz en grito su esperado final, en unas horas el espanto habrá pasado, porque el día de Reyes, solo supone un triste epílogo a un lamentable episodio que debemos padecer todos los años, por los siglos de los siglos, mientras no pongamos remedio a esta cita irreflexiva y lamentable. Por coherencia, tampoco les desearé un feliz 2010, no entiendo esa correlación mística que los bobos pretenden encontrar entre un cambio de año y las circunstancias personales de cada uno, menuda memez. En fin, disfruten los que puedan y los que no, prontito a la cama, que los borrachos nos despertarán a primera hora del día.

)

FELIZ NAVIDAD


Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
qu'es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
e consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
e más chicos,
allegados, son iguales
los que viven por sus manos
e los ricos.
x
Jorge Manrique
x
Extraviado el recuerdo añejo de un ron barato, he de confesar que en la isla indolente antaño hallé atractivos en Varadero, subyugado a la mentira vanidosa de una rata maniática que despreciaba los michelines del chorizo y acostumbraba, cuando no devoraba como Saturno a la manera de Goya, a fagocitar vástagos de la irreflexión o a rasear la Helios en tostadas de arrepentimiento, pero torres más altas cayeron, sobre todo ahora que corren tiempos difíciles para Babel, para los honestos y sobre todo, para los políticamente incorrectos y vehemente nobles. Solución: Insurrección, conjura, protesta o en definitiva, movimiento, transición hacia la desvinculación, o destierro de áquellos que arrimándose al madroño y al oso, profanaron las directrices de Camelot apostando por un caballo repleto de Epo, los que ahora mamonean en los móviles, feisbuk o quien sabe que señales de humo reinventadas por esos hechiceros destructores de empleo como son los informáticos... En fin, sigan permaneciendo absortos ante esta pantalla, dejando pasar de largo las cosas importantes, disfrazándose de lo que no son, abrazando a quien no aprecian y celebrando los éxitos de quienes no quieren, es Navidad.

TRES VIDAS

x
Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver (Proverbio Judío).
x
Desde la barrera, aconsejado por la pausa, observo detenidamente la presteza de mis congéneres en sus interpretaciones, confiando que su apremio revele algún rasgo decadente en el que basar mi tesis ni contrastable, ni susceptible de ser patentable, dada la gradual estupidez que me rodea, excepto en Córcega, pero no revelo nada nuevo. Como digo, sin ánimo de pasar a la historia por mis cavilaciones, desde mi retiro dorado descubro como el fraude forma parte de nuestras vidas, como la hipócrita sonrisa de alguna malnacida enreda a más de un casquivano, torpe e incapaz de reconocer la vileza aunque la confesión se le presente por escrito de puño y letra, firmada con sangre, adjuntando un acta genética. Tal vez, resulta preferible hacer caso omiso a la desconfianza, deambular desorientado y convencido que los que nos rodean son puros de corazón y de espíritu, que velan por nuestro bienestar y que sus acciones se encaminan a salvaguardar nuestra integridad, pero la inaceptable realidad, amén de bañarnos en libertad, nos catequiza que tenemos tres vidas, la pública, la privada y la interior, que solo nosotros conocemos inmersos en la oscuridad, mientras cometemos fechorías impronunciables.

HASTA SIEMPRE


Si he de ser sincero, nunca me he divertido trabajando (José Luis López Vázquez)


La Tasca se viste de luto con la marcha de otro grande. Descanse en paz.


Fallece José Luis López Vázquez - The most popular videos are a click away

TRAS LOS PASOS DE SANDOKAN


Writen by Miki Collins
X

Era la tercera.Por causas ajenas a mi control, mis dos anteriores intentos fracasaron estrepitosamente.
Pero este sueño, que tanto tiempo había macerado en mi cabeza, tenía que cumplirse.

El primer problema fué un atasco en Dublin que casi me hace perder mi primera conexion a Munich.
Una vez en la ciudad germana, tuve que desplegar todo mi ajado encanto para conseguir que Lufthansa se dignase a dejarme formar parte del pasaje en el vuelo LH790 MUC-SIN.

Ya en la ciudad-estado de Singapur, una especie de huelga de taxis ponia en peligro mi nueva conexión,
SIN/KUL, en eltren de media noche. Gracias a un golpe de suerte, una pareja de Singapureños se acercaron a mí, y se ofrecieron a llevarme a la destartalada estación, donde mi tren saldría según el horario previsto.

Compré un ticket de primera ( en estos lares uno se lo puede permitir...) y por fin embarqué,
pensando que finalmente lo conseguiría...

Sin embargo, al llegar a la siguiente estacion, me topé con un control de la corrupta policía malaya, que hizo bajarse a todo el mundo del tren, llevando a cabo un exhaustivo control de pasaportes, además de un registro de los vagones. Mi doble nacionalidad Hispano-Irlandesa me ayudó a pasar el control y, tras una hora encerrado con el resto de los pasajeros en una sala de detención (o al menos eso me pareció a mi), regresé a mi camarote para intentar dormir el resto del trayecto.

Y por fin,el Sábado, a las 06;55 hora local llegaba al EMBARRADO CRUZE DE CAMINOS , o lo que es lo mismo, KUALA LUMPUR, capital del pais que albergó las aventuras del Tigre de Mompracem, creado por Emilio Salgari allá por el 1883.

Un sueño hecho realidad.

Seguiremos informando
.


EL FUEGO Y LA PALABRA


Las prisiones se construyen con piedras de Ley; los burdeles con ladrillos de religión. (William Blake)

Vetustos pecados que reposaban en el olvido, archivados en un album extraviado, abrazado por la humedad, que ahora descubro haciendo limpieza en el cofre de los recuerdos. Aprovechemos la ocasión para exterminar aquellas pistas que complican nuestra coartada, improductivas negligencias que comprometen nuestro presente, retales de ocho milímetros que ahora nos producen sonrojo y cierta repugnancia, entregando sus restos al Departamento de reciclado no órganico: No le daremos sepultura en tierra santa, no sea que los que en paz descansan,contesten al contemplar como su sueño eterno se ve desvelado por el aroma de la porquería, de los detritus de mis más delirantes delitos. No, no le demos más vueltas, profanada la caja de Pandora, lo más adecuado es eliminar su contenido, la antorcha purificadora no enturbiará mi pacífica y feliz existencia.


24º ANIVERSARIO DEL TEMPLO


ORGULLO DE TASQUERO


FIRST WE TAKE MANHATTAN...


x
ANTES DEL COMIENZO
x
Ruidos confusos, claridad incierta
Otro día comienza.
Es un cuarto en penumbra
y dos cuerpos tendidos.
En mi frente me pierdo
por un llano sin nadie.
Ya las horas afilan sus navajas.
Pero a mi lado tú respiras;
entrañable y remota
fluyes y no te mueves.
Inaccesible si te pienso,
con los ojos te palpo,
te miro con las manos.
Los sueños nos separan
y la sangre nos junta:
somos un río de latidos.
Bajo tus párpados madura
la semilla del sol.
El mundo
no es real todavía,
el tiempo duda:
sólo es cierto
el calor de tu piel.
En tu respiración escucho
la marea del ser,
la sílaba olvidada del Comienzo.
x
Octavio Paz
x
Encontrada por fin la paz, reflexionemos sobre lo sólido, lo efectivamente trascendente y relevante, ajenos a intolerables referencias del pasado, crueles castigos innecesarios sobre los que no debemos realizar mención, ni pintadas ofensivas en las letrinas de las terminales tabernas, aniquiladas por la maldita crisis y la Ley Antitabaco o tal vez, por las depravadas maquinaciones de esos facinerosos conspiradores a los que por el momento, no he logrado adjudicarles rostro. No señores, miremos hacia las estrellas, contemplemos admirados el reflejo que nos devuelve el cristal, a ese tipo agudo al que hemos aprendido a aceptar, con sus desperfectos, virtudes y excesos de vehemencia, porque por fin, ha llegado la hora de concienciarse de que el cine es un imprescindible arte derivado de la mentira, la dama que trata de persuadirnos de que soñar nada cuesta, se reserva que la realidad arroja que si la fantasía dura más de un instante, nos arriesgamos a ser gobernados por la locura, aquella que nos priva de la lucidez prematuramente, first we take Manhattan, then we take Berlin...



PEOPLE ARE STRANGE

s
"Me interesa cualquier cosa que tenga que ver con las revueltas, el desorden, el caos. Especialmente las actividades que parecen no tener sentido." (Jim Morrison)

x
Regresaremos al hábito en breve, el trabajo solapará nuestro tiempo de ocio secuestrando nuestras fantasías, celebrando sin embargo algunos el maldito regreso al tajo, sin convertirme en una excepción honrosa a ello, si acaso enmienda principal, dado que en estos días inciertos percibir una nómina, resulta todo un privilegio, aunque sin perder la perspectiva, reconociendo que nunca el campo de batalla debe ser una vía de escape y nuestro juicio debe permanecer indemne ante los avatares que nos presente la vida, que por dificultosos, azarosos o irresolubles que parezcan, un golpe en la mesa puede, en el peor de los casos, únicamente cebar la lista de facturas del alma y fracturas del bolsillo, solo es cuestión de echarle un par de huevos y exigir justicia, o suerte como bien señala el entrañable Eric Pérez, al que desde aquí quiero mandar un fuerte abrazo en su nuevo periplo por tierras irlandesas, hasta pronto Peich, otro verano que se escapa en furgón blindado...


The Doors - People are Strange

REGRESO A LA CIUDAD DE LA LUZ


Un pájaro de papel en el pecho
dice que el tiempo de los besos no ha llegado.
X
Vicente Aleixandre
X
Mi bautismo en París se produjo siendo el siglo un enfermo terminal, precisamente cuando la miseria se mofaba del inútil denuedo por salvar el simpático, previo al necesario fin a mi confinación, aunque realizando un ejercicio de sinceridad, alguien que pretende marcharse probablemente lo ha hecho ya, en mi caso, con seguridad mucho antes de aquella tarde en la que me sorprendí preparando las conversaciones que le propondría cuando decidiese dar por finalizado su provisional periodo de privación. Yacía sesgada, fiscalizando desde la improvisada yacija el transcurrir de los errantes que trataban de resguardarse de la inclemente pluie con esas grotescas béret, hasta cierto momento ìnesperado en el que me obsequió con aquella mirada pagana que siempre lamentaré no haber contemplado, en aquel instante me hallaba en el De Gaulle, desesperado por hacerme entender con algún amable coursière, suplicando instrucciones para dar con la puerta de embarque, aunque cabe la posibilidad de que fuese en el Internacional de Orly, bendita memoria selectiva que borra los infaustos recuerdos con aroma de error, que por fortuna no regresan mañana conmigo a la espléndida Ciudad de la luz. Ojalá encuentre tanta paz como la que dejó.



CONCIERTO DEL GRAN RAPHAEL

No se rían, un tipo que lleva cantando 50 años y posee un disco de uranio merece todos los respetos, los que le presentaremos esta gran noche en la Playa de Riazor al gran provocador de Linares (Jaén, ¿que tendrá esa tierra?).



LA DIFICULTAD DE SER HUMILDES SIENDO TAN GRANDES


–¿Cómo es su público?
–Leal, exigente, con nivel musical. Se le debe lo mejor. Un público cojonudo, le gusta lo que a mí: me he criado mirando al norte, no al sur.

–¿Qué quiere decir con lo del sur? –Que respeto mucho a los gitanos y su arte, tío, pero... ¿por qué tengo yo que dar palmas? Ahora parece que todos tengamos que dar palmas, vivir en jaimas y fumar marihuana. ¡Pues no! ¡Estoy harto!
x
Entrevista a Loquillo (La Vanguardia, 2006)
x
No teman, dos viejos caballeros de las tabernas darán un recital esta tarde-noche, demostrando que ser hippie en lineas generales, consiste en ser un toxicómano y un desaseado. Con todos ustedes, el grandísmo Gato de Inés de Castro y el legendario Conde de Montecristo, dos potencias se reencuentran sl servicio del Bock.


VUESTRO DOLOR ES EL NUESTRO