MUCHA POLICIA



Os dejo el artículo recién salido del horno de nuestro corresponsal en Dublín:



Los Rolling volvieron, ayudados, eso si, de bombonas de oxigeno (como reza el titular del periódico), y de alguna que otra cosa más ( sino no es normal que un anciano se pase 90 minutos corriendo por el escenario como una cabra loca). Me decepcionaron, porque tocaron poco rato y, para ser sinceros, podrían haber afinado antes de salir a escena) No hicieron parte acústica ( ME PERDÍ ANGIE Y WILD HORSES), pero bueno, son los Rolling.
El sitio era un barrizal, y todos los irlandeses, que se las saben todas, con botas de agua. yo me puse unas bolsas de basura a modo de medias, y, aunque perdí los zapatos, no me mojé los pies.
Bueno, para resumir, mitica velada en un escenario aun más mítico.

Próximo objetivo : CLAPTON

Tongueless little kisses
Miki Collins
Na fear innealta


CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER...


El héroe de Inés de Castro un día me apeló el Diablo. Johny be good dijo de mi que tenía más noche que París. Mi bisabuela, cuando pelaba los quince me recomendaba al salir a la calle, que no me metiese con nadie, y con estos precedentes, terminé por decirle a mi progenitora que "no te preocupes mamá, yo soy las malas compañías. Sigo de Vacaciones, descansado y más peligroso que nunca... ¿Anda usted por ahí, señor Barón?



Video: "Ruxe - Ruxe"

ROCK AND ROLL ACTITUD

Mientras los toxicómanos entregaban las doce monedas al vizcaino, algunos de los grandes del templo nos desplazamos a Cambre para reencontrarnos con la leyenda del Clot, que representa para los hombres de Jaime, la encarnación convencida de los valores convenientes, contrapuestos a los del bar del Teniente Coronel, tan desviados de la lealtad, la honestidad y el orgullo que caracteriza a los noi del Templo. Nunca falta quien nos recoja al caer, de la basura hacen acopio los extraordinarios empleados municipales del servicio de limpieza.
En cuanto al desarrollo del concierto, no os diré nada nuevo, los delfines de Loco, Stinus y Paskual, desbordan talento en el tratamiento de las cuerdas, por lo que en apenas tres canciones la generación de treinta y tantos se sorprendió juramentada a los punteos del viejo guitarrista y de la joven gran promesa. Poco después, cuando todo el mundo amaba a Isabel, el parque aunado rezumaba Rock and Roll,y el personaje que había devorado a la persona había sometido al público a su zurrón, la última rubia no se aguantaba en el asiento de atrás, y hasta aquella madre tan reservada se encontraba tarareando los estribillos del tipo tan raro con el que solía acompañarse su hija. Noche inolvidable con mayúsculas.

VACACIONES...


Mañana. 15 Horas. El Conde: "Camina o revienta" . Au revoire Mauthausen hasta el próximo 3 de Septiembre, merced a un permiso concedido por buena conducta, aunque para ello he tenido que aguantar a "Carmiña", a "La Vieja", a la despampanante "Media costilla de Adán", y al "Ladrón de pollos", cuantos sinsabores a lo largo del año... El Conde II: "Mañana seré libre", como Bravo, como el "pájaro mojado", insubordinado para volver a contemplar amaneceres y deleitarme de esas "horas ambiguas que mezclan al borracho y al madrugador". Estoy a punto de llorar, ¿ustedes no?

NOCHE LEGENDARIA



Provocadores, impresentables, y borrachos, afrontaremos la velada en la Playa de Riazor, permanente capital del Noroeste Pop-Rock, recibiendo a los Vega en su añorado regreso, jaleando sin compasión a un previsiblemente emocionado amigo Gato Tragaluz. Cuando la noche sea de gigantes, brindaremos por Miki Collins, en Dublín, pero siempre presente en nuestras ilúcidas y supuestas oraciones, como los documentales de la dos. Los relojes se harán notar en la oscuridad del auténtico coso a la ribera del mar. Vístete, no vamos a salir jamás...


VUELVE QUIQUE VALMONT


Va de homenajes. Hace unas lunas el facineroso Fernando Stone, relegaba sus zahores en el por afecto no arrendado y sin embargo anidado inmueble próximo a Principe de Vergara, disipándose de la Capital sin duelo, pese a lo extraordinario de la madrileñísima ciudad y su rumboso retiro en el parque, pero que llegada la hora, solo los nóstalgicos o prepúberes se encadenan a su Puerta del Ra, desdeñada y marchita Verbena del Grajo.
Ayer, mientras consumía el Chester matutino aguardando al Agente, un sms divulgaba el inminente retorno de Quique Valmont, nuestro modernista afincado en la Ciudad Condal, donde su corazón se cristalizó en Rubí, y su trasero fue tasado a precio de klondike por un travestido con bozo del Barrio Gótico. Me hablaba de Walken, el genial Cristopher, inolvidable en "El Cazador" y en "Cosas que hacer en Denver", y de un sinfín de vivencias que me contará en dos o seis paseos de Jaime, "le propriétaire de la barre de temple", de su surtidor a nuestra mesa. El súbito e insospechado flashback me hizo rejuvenecer una década, situándome felizmente"Al calor del amor en un bar":

EL CAIMAN RUGE EN BALEARES


Tras unas merecidas vacaciones, pronto tendremos noticias de los gatiños, que según me informan, hacen historia en Baleares. El Gran Gato ha sido apodado "El Caimán" por los nativos, ¿adivinan por qué?

MIKI COLLINS EN DUBLIN


" El trabajo ( empiezo mañana) me queda muy cerca de casa, por lo que casi puedo ir andando. por lo que ví el día que fui a la entrevista, el ambiente es bastante relajado. Ya veremos....
Por cierto, una de las managers, que es Escocesa, está muy buena. Creo que se va a casar el proximo año, pero a lo mejor le apetece echar una canita al aire antes de condenarse ( perdón, no quería decirlo, je,je,je...) y poco más. No me planteo volver a LA TASCA hasta navidades, porque tengo mucho que ahorrar. Tanto tiempo haciendo trabajos frikis pasa factura económica"
Grande en Irlanda. Va por uno de los tasqueros en el exilio, el más elegante de todos:

DIATRIBAS CONSTRUCTIVAS


Me ha agradado mucho la crítica del cyber warrior acerca de este blog, y en consideración a este encuentro inesperado con el Gudari cibernético, me siento obligado a dirigirle unas líneas de agradecimiento por haber hecho parada y fonda en, desde el 14 de Julio, su casa, La Tasca, soporte en el que que continuaré exponiendo mi psicótico y con perdón, dicotiledónico pensamiento para aquel que guste de leerlo, porque como afirmó alguien mucho más serio que el escriba que les azota, "leemos para saber que no estamos solos" y algunos, escribimos para ahuyentar al lobo que llevamos dentro, como antibiótico de cuanto acontece y nos irrita en sobremanera. Desde hoy hago propuesta de que algún día, me tomaré menos el pelo y un poco más en serio esto de comunicar, seco de espantos y de obligaciones por doquier, cuando Montecristo se asemeje al paraiso de Quetzaltenango, tierra de Lorena Gramajo.

Nada más, Gonzalo el ñapas acaba de restaurarme la conexión a Internet, y no noto demasiadas ansias de batirme con la pluma a estas horas de la tarde, tal vez mañana, si el Templo lo permite, la inspiración no sea solo cosa del Noi de la Poble Sec, que por cierto, mancomunadamente al de Úbeda, me debe 30 euros del concierto que no disfruté la semana pasada en la Plaza del Obradoiro. Rían, rían...





JORNADA DE VERANO

Durará hasta Septiembre, lo suficiente para volver a a reditar la sensación de libertad, reencontrarse con viejos amigos en el exilio y satisfacer a la Condesa en sus pretensiones de visitar la siempre molesta playa, porque la perfección también tiene algún que otro inconveniente. Las vacaciones llegarán mediado Agosto, pero hasta entonces, la condicional nos permite afrontar la semana con mayor dignidad, sin derramar lágrimas cada vez que el Calendario nos indique que es Lunes. Que tiemble el Gato o apague su móvil...

DONDE VAS TRISTE DE TI


Tras almorzar con el genial y excéntrico Agente Rouco, decidí que ese no era el día en que dejaría de trabajar. A la Hipoteca aún le quedaba un cuarto de siglo para extinguirse y alguna factura se encontraba en esos momentos rumbo a mi domiciliación bancaria, en precario, como casi siempre. La esperanza continuaba teniendo nombre de mujer, quiniela, demasiada fé depositada en una fémina que como mucho me había traido dos o seis bocks.
Sentado en mi puesto de trabajo, el mail gatuno me esperaba para distraer unos minutos el enésimo exceso de espaguetti en mi estómago. Contaba que la mujer que pudo reinar había abrazado a la desesperación, y que su futuro tenía nombre de incidente. Respondí a mi amigo aludiendo al esfínter de la reina de las hamburguesas, y comencé a teclear, esa noche ponían House.

CENORRIO

No todo va a ser fútbol. Por una vez hay que emular a mi querido payaso enfermizamente mentiroso. Gato, LadYribarren, Pasteles, Gloria, Barón, Duquesa de las Conchiñas, Condesa y Montecristo degustaremos maigret. Solo echaremos en falta a Miki, "The quiet man", en Dublín, pero no sentiremos morriña por los que presumían de ser triglicéridos en nuestras venas. Mañana, resaca y Elvis en Hawaii, que se joda el gordo.

LOS VIEJOS ROCKEROS NUNCA MUEREN

Más fuerte que nunca, encendido, transgresor, indolente, indómito y rebelde que nunca hayan leido, vuelve el Conde tras su exilio de Montecristo, fruto de un maldito sutnami provocado por Pepe Gotera y Otilio, que dejaron mi fortaleza inundada de veneno.
En todo este tiempo he tenido tiempo para reflexionar y comer marisco, percatándome de que en el origen se encuentra el tino, y que lo razonable es la excusa que utilizan los imbéciles para hacernos más dociles, para someternos a su gris vida, y así rociar con unas gotas el secano de su lamentable e injustificada existencia. A la caterva de necios sobre la que escribía Quique Casanova Castro, les advierto que me convertiré en su azote, su peor pesadilla, su censor de noches repletas de cocaina y despilfarro, desolador presente y futuro.

YO MATE A JFK


Pasada la crisis del Lunes, esperanzado de Martes, acudí al Café de Gijón junto a mi íntimo “El Minino”, ansiosos de paladear los exquisitos poleo-menta que envidan a la grande sin farol, y es que si la presunción encuentra coartada, es tasando las infusiones del legendario establecimiento de Mantelería, último bastión del buen hacer y tratar al cliente.

Tomamos la alternativa en la zona de sombra, y llegado el momento de entrar a matar, inmortalizamos al último Atleti campeón, doblete de Liga y Copa: Tras el poleo, pasamos a la manzanilla a pesar de ser sabios de treinta y tantos, y de estar al cabo de la calle que no se debe mezclar. La noche fue larga y americana, Matogrande nos contempló hasta que salió el Bock, después “Acelerado” con los jeans por la rodilla. Sin antídoto para unos improbables Santos y Vega, mejorados por el vino de Toro.

Nada nuevo, desde luego, salvo la revelación de que que predicar a Lee Harvey Oswald como verdugo del trigésimo quinto presidente yanki es falaz, así como la teoría de la conspiración alternativa. Por lo que parece, yo lo hice señores y por ello, suplico indulgencia, aunque esta confesión arrepentida merece esclarecimiento: Durante el devenir de las infusiones, el de Inés de Castro me hizo partícipe de cierto desencuentro reciente con un relegado personaje de mi pasado en blanco y negro, que una década después, ofreció su tiempo a mancillar mis garantes como persona, concediéndome toda clase de elogios a la manera de aquel lapso en el que respiraba demasiado desmañado para haberme arriado antes. Lo más asombroso de todo, no fue la retahíla de cortesías, si no el testimonio de que mis quebrantos no guardaban correlación con “Aquellos maravillosos años”, por lo que su desvelo a estas alturas me intriga, si bien lo supongo fruto de un pueril encono no compartido, ya que me siento incapaz de aborrecer al que no forma parte de mi existencia ni se consagra por intrascendente. En mi haber, un único lastre, haber dejado pendiente componer aquella canción cuando era poeta, pero es que “terminaba tan triste que nunca la pude escribir”. Por todo ello, permítame la encomienda de no volver a Manderlitz, de respirar el aire que le rodea, disfrutar con los seres queridos y los que le aprecian, y no hostigar a un individuo que vive al margen de sus progresos, de sus inquietudes, de sus proyectos e ilusiones, porque con todo el respeto nada le importan ni importunan. Que su recuerdo descanse en paz.

TRES PAJAROS DE BLUES

La sagrada noche del Sábado no se ha hecho para charlatanes, pregoneros fanfarrones con aspiraciones a ser reconocidos como leyendas en vida. Esos fantasmas, conjuran confinados en cuarteles de a cuatro y medio la libra de cacique, nauseabundos garitos cuyo hedor rememora tiempos pasados en el que inexpertos, nos acostabamos con las reinas del sobaquillo, mujeres rendidas al desánimo que repudiaban la crema, la cera o la fina cuchilla de la gilette con la que mostrarnos sus piernas liberadas de vellosidad, y es que como dice mi amigo Monti, "A min gústanme as pijas, son tan limpiñas e ulen tan ben...".

Dicho esto, que no cunda el desánimo, Dios existe y esta vez se ha reencarnado en Lionel Messi, relevo de Diego Armando empachado de garimba, motivo suficiente para que el de Inés de Castro, el Rojo y el de Montecristo traten de arrancar una sonrisa a las chicas del Roxy, porque a nosotros siempre nos han gustado las camareras, no las tahoneras tipo la cantina que pensais, ignorantes de que la deidad no es Jim Morrison, a veces basta con un corte de pelo para acercarse al cielo de Don Rodrigo, prometedor profesor de Seguridad e Higiene en un colegio que me perdonarán que no cite.

Resumiendo ("y nos dieron las diez"), como alguno dice que no comprende lo que escribo, la moraleja de la historia relatada es que más vale bock en mano que pelmazo a tu lado, y harto de estar harto, me marcho de fiesta con mis amigos, porque de los conocidos uno se encuentra hastiado.

AVISO ACERCA DE CAMPEONATO DE QUINIELAS

El seguimiento lo podrán realizar pinchando en el apartado "Campeonato de Quinielas", sito bajo el perfil, "Montecristo", donde figuran los enlaces habituales. Perdonen las molestias.

DICTADORES, MINÚSCULOS Y PETIMETRES



Las excelencias de las ciudades de pequeño tamaño no son enumerables, son demasiadas para no aburrir al curioso lector de este blog de minorías,y empíricamente se demuestran por el hecho de que los ciudadanos de grandes orbes, a la menor oportunidad, huyen despavoridos de su asfixiante y carcelaria metrópoli para disfrutar de lo que carecen durante todo el año, pero como digo, no me molestaré en ejemplificar esas ventajas, para eso cada uno que haga examen de conciencia, esto no es un gabinete psicológico, cobraríamos la mincha a precio de Masía.

Sin embargo, el contraste existe porque también lo hace su opuesto, y la fricción de fuerzas origina la evolución, aunque en el tema que nos ocupa, solo fricción e involución de algunos, que debido a la necesidad de tener vida propia, se sumergen en la de otros para dar sentido a una existencia gris ajena al desarrollo personal que observan en cóngeneres más o menos cercanos. El remedio para no trastonar el equilibrio de sus semejantes es simple: Un justiciero balazo en la sien, una placentera visita al Disco Pub La Luna, o lo más recomendable, leer, viajar y ver menos películas de corte fantasioso-emocional tipo Bollaín o del individuo ese que rueda presuntas con la Nimri, que por cierto, impresiona por su rasgada voz.

Lo que duele es el abandono, no la afrenta, algo así dijo Kundera, pero pese al forzado luto de alma, conviene recordar en que por esencia, todos deseamos ser libres, aunque algunos ambicionen hurtar parte de la libertad de otros. "Codiciamos lo que no podemos tener y que vemos todos los días", dijo Lecter a la Foster en "El silencio", ese que deberían guardar algunos borregos.

DEVOLVEDLOS AL INFIERNO !!!


ANIMO DIEGO !


Unos bocks no pueden acabar con usted, sea fuerte.

IMPOSTORES


Cumplida la treintena, la condena de carencia de nicotina toca a su fin, siempre encontramos un trío de eurillos con los que acercarnos al estanco a comprar el único americano que nos gusta, amén del golfo de Mitchum, aquel sobre el que mi abuela sentenció a su fallecimiento, cuando Robertiño lindaba la octava centuria, que no le parecía extraño su óbito dada la ajetreada vida que había llevado, repleta de mujeres, drogas y alcohol. Liberty Balance, mi abuelo, le contestó con agudeza con un "menos mal que llevaba esa vida, si no dura ochenta años más".

El paso del tiempo no solo atormentó a ese genio marica llamado Jaime Gil de Biedma, a todos, sin exclusión, nos quita el sueño de vez en cuando, en mayor o menor medida, aunque el tiempo, como para
Max Cady, también es vengador, y por fortuna nos priva de toda la recua de cretinos que nos han acompañado en todos estos años, necios aprovechados que nos han complicado la existencia con su sola presencia.

Por eso, la certeza de nuestro futuro se nos hace más soportable al soltar lastre, ajenos a las manzanas podridas huerfanas de huertos en los que algún día germinaron, expulsados del paraiso ante nuestra atónita mirada, en una primera impresión, injustamente., pero ahora con claridad diáfana, os pregunto: ¿Alguna vez habéis visto llover?