LIBERTAD CONDICIONAL PARA LOS GRANDES DEL BOCK


"Salgan a las ventanas", hoy es la noche. El "Lou" marcará el punto de encuentro de los grandes dominadores de la hostelería coruñesa en las últimas dos décadas. Ausentes sus señoras, departiendo de susdefectos en la despedida de soltera de la Baronesa, el Conde y el Gato van a brindar un espectáculo extraordinario por los bares de la Ciudad más bonita del mundo, ajenos a la maldad siempre presente en el ámbito laboral. Será un recorrido plagado de bocks, humo, petroleras y jóvenes aspirantes a conquistar el trono de los dos mounstruos de la Estrella Galicia, leyendas vivas que rememoran una época ajena a las drogas de diseño.
Antes de que el sol arrive en el Portiño, los tasqueros habrán puesto punto y final a su exhibición, pero con la tranquilidad de haber realizado un buen trabajo, sin presunciones, aunque el talento que rebosa en los armazones de "os dous de sempre" impedirá haberlo finalizado sin realizar una exhibición, un alarde más en su éxitosa carrera por los bares.

GATO Y CONDE DE RODRIGUEZ

Este Sábado la ciudad se encontrará en situación de Alarma Roja

EL PICHOLEIRO DE TURQUIA

«Que yo recuerde, desde que tuve uso de razón, quise ser un gángster».(Ray Liotta, "El Conde" dirigiéndose al mítico "Barón" )

Vino a la Ciudad de Cristal tras las faldas de una mujer... y se quedó para siempre. El Picholeiro afincado en Turquía aprendió a gritar "Forza Depor", beber bocks como un profesional, pese a su dedo chivato, y el próximo 16 de Diciembre se nos casará de "blanco Ramón Mendoza", porque el pobre hombre, de colores nunca ha resultado un experto. Desde el blog de la Tasca, previo a una despedida en la que el Gato y un cronista aficionado no podrán acudir con dolor, queremos rendir nuestro modesto pero muy sentido homenaje a "uno de los nuestros":


A ANA LE GUSTAN LOS BOCKS


Más: pinche aquí.

PASAREMOS A CUCHILLO AL CELTA


BARES DE VIERNES


Digerido el empacho laboral, la afeminada menta poleo a granel tras la difícil ingesta de los pitanzas de Casa Celia, el nauseabundo aroma dispersado en la letrina por el quimérico guardia de seguridad obeso armónico, preservada la gripe segura con la que coqueteamos al emular a Mc Queen burlando la vigilancia del inquietante Psicólogo en aras a fumar el penadísmo porrito de tabaco chester, podemos afirmar categóricamente que el Viernes ya es un hecho.

Momento de bares. Inconfundibles para nuestra pituitaria munipa que detecta su adictivo olor a vinagracho, a humo legal, a diez euros de Estrella para dormir bien, a noche forajida en la que si el colon del wey no padece irritaciones iscarióticas, venderemos caro nuestro rostro vencido a la almohada, y es que a medida que el tiempo nos abraza, el sueño atenaza nuestras intenciones perversas poniendo coto a los deseos reprimidos a lo largo de toda la semana. Quien siembra recoge y quien paga uno con setenta y cinco se encuentra en El Templo, degustando un bock de la rubia más fiel de todas las tintadas. No se lo piensen demasiado, pronto, puede ser demasiado tarde.


NO HAGAIS PRISIONEROS!!!



BARON C..., SALUDA AL CAMPEON !!!

FELICIDADES A LOS VIEJOS ROCKEROS


KIKO, 37
EL CONDE, 34
MARCOS, 31
MIKI, 33
TIGRE, 40

LA VIDA SIGUE IGUAL


El discurrir del tiempo preocupaba razonablemente al talentoso Jaime Gil de Biedma, bien por la próximidad del ineludible final, bien por su modo de desarrollo, o peor aún, por la caterva de proyectos que se extravían por el camino. En la vida se suelta lastre, lástima que entre los costales de arena huya alguna que otra ambición, permuta de Fausto en aras a la estabilidad y a la comodidad , un precio sacrificado más o menos razonable. En nuestro lapso Luzbel contempla devastador como los seres humanos nos arrojamos a los brazos del conformismo. King, Guevara y el Hijo del Carpintero también observan con tristeza lo futil y estoico de su muerte, lamentando como las sociedades involucionan, lejos de mejorar, y que los prometedores cachorros de la Generación del 72, convocados a dirigir el mundo con rigor hacia la supresión de las desigualdades, aguardan con ansiedad a que el Jueves presente sus respetos, den las diez de la noche y entretenerse con Antonio Alcántara, mientras en el exterior sigue haciendo frío, mucho frío... Y deambulan demasiados don Pablo.

DEJAREMOS AL COLOSO EN LLAMAS


Todos a Riazor, nos visita el Campeón de España y Europa. Vamos, vamos Depor...!!!

VEINTE AÑOS DANDO GUERRA

Al Gato y a un servidor aún nos queda cuerda para rato. Próximo nuestro vigésimo aniversario en el mundo del Blues, año 2007, me permito la licencia de brindarnos un modesto homenaje, ya que la hostelería coruñesa nos lo brinda cada vez que la visitamos. Hasta la victoria siempre, wey !!!

VIEJOS GUERREROS

Su paso por nuestras vidas no nos deja indiferente. Cuando el ocaso de sus días señala un destino cierto, por próximo no por sabido, pelean porque su piel pierda tersura a cambio de estirar sus días. Décadas contemplan su ardua lucha, sus sufrimientos, sinsabores, y solo es al final cuando el merecido premio se le otorga para su efímero disfrute. Son los "Caballeros del sol y sombra", como algún día nosotros anhelamos serlo, del bock, aunque con soberbia y vanidad nos lo otorgamos a menudo, insolente juventud. A esos viejos guerreros de armadura de tergal, que ciñen su yelmo con un nudo windsor, a esos de fútil engalanamiento con gomina cuando el otoño amenaza con abandonar su cuero cabelludo, les dedico estas lineas, desde la admiración, reconocimiento y profundo respeto. Los viejos rockeros nunca mueren, y los grandes, a partir de cierta edad, se convierten en leyendas, aún sin necesidad de brindarnos el último hálito de vida.

¿QUE SERIA DEL MUNDO SIN EL CAPITAN GARFIO?

El legendario pirata que algunos de nosotros llevamos dentro, lo encarna James Garfio, acérrimo enemigo del repelente y amanerado Peter Pan, injustamente derrotado en toda la literatura generada en torno a su grandeza. El Capitán nos recuerda nuestro lado humano, repleto de obsesiones, ilusiones, desencuentros y miedos. Todos compartimos su temor al reloj, al irremisible paso del tiempo, y sin excepción, codiciamos firmar el imposible contrato del joven Pan con la eterna juventud, pero ¿Que sería del mundo sin el Capitán Garfio?

GRANDE PABLO


La entrevista con el señor Dari resultó un éxito, como había vaticinado. Aquel encuentro con el individuo de aspecto semejante al genial Moncho Borrajo no podría haberse concretado de otro modo. Los acontecimientos se produjeron de tal forma que el éxito parecía garantizado. Observé al Piamontés a la vez que él hacía estudio de mi persona, hasta que me percaté de la desnudez de su dedo anular de ambas manos, sus facinerosos ojos inyectados en sueño y viajes, y su inquietante sonrisa mientras contemplaba como expresaba mis impresiones acerca del bueno de Pablo. A los diez minutos no cabía duda, era "trucha". Tres días después, Pablito estaba contratado, y un poco más tarde, hoy, lo celebraríamos por los garitos más cutres de la ciudad. Enhorabuena culé del exilio.

EL GUARDIAN ENTRE EL CENTENO


El compañero y amigo Chapu se encuentra enfermo, víctima de un envenamiento de autoría y origen desconocidos. Le han dado trasladado de la tercera galería, donde nos alojamos los presos conflictivos, a la enfermería del penal, lugar en el que al menos se encuentra a salvo de los temibles presos de confianza. Temiendo la llegada de la nunca deseada vejez prematura, lo digo por esto de los últimos homenajes en el blog, deseamos una pronta recuperación para el camarada G, desde el egoismo de la nostalgia de su lengua mordaz y escatólogica, de ese "hombre que pudo reinar" (Ah, el Emperador !) aunque finalmente se dedicó a contemplar la degradación de la moral humana, como un Conde venido a Grande de España.

El video va por él:


HASTA PRONTO SEÑOR MARTINEZ

En breve, me despediré del compañero y amigo Martínez, de las interminables noches en el Orzán, de la derrota que le infringí al Tute tras nueve años invicto, de recuerdos como el de aquel chico que se decidió a cantar "te voy a comer la boca", de las mentiras pactadas y quien sabe de cuantas canalladas cometidas a dúo.
Siempre se van los mejores, lamentablemente. El video, dedicado al showman de los letrados. Mucha suerte inolvidable sinvergüenza !

REVOLUTIO O MORES...

Finde tras una larga y agitada semana, llega la hora de hacer lo que nos dicte nuestra conciencia y permitan nuestros depauperados bolsillos de mes terminal. No importa. A esta hora, poco tiene relevancia de lo acaecido. Lo substancial es estar. No pensar. Dejarse llevar por el instinto, ahogar la razón, esa que nos sume en la idiotez de la que nos advertía Charly Marx. Dejemos pasar las horas sin obligaciones, sin conflictos, sin malhumor, no estamos trabajando, ahora no, por fortuna no, por lo menos hasta dentro de cuarenta y ocho horas no.
Mientras, disfrutemos de la libertad con anarquía, sin horarios, al aire libre, o al denso de los bares. Tenemos una oportunidad, no la desaprovechemos, un corto espacio de tiempo, no lo enfoquemos a cavilar sobre la caterva de necios, están lejos, todo lo que queramos imaginar, porque desconocemos su paradero, alén del mar del azufre, transgredido el bosque de Luzbel, en el paraiso de la maldad, todo lo recóndito que podamos pergeñar. Liberémonos...

UNA NOCHE SIN TI


Nuestro templo merece homenajes diarios, "el que olvida su historia esta condenada a repetirla", y el dicho en este caso, merece que tengamos amnesia perenne, para volver una y otra vez a nuestra casa en la calle, nuestro lugar de evasión, de amparo ante los imponderables. Va por ella:

CLASICO


El Domingo viviremos el primer partido del siglo del año, el clásico por excelencia entre merengues y culés, en el que el divorcio entre dos ciudades por diversas cuestiones de no menos variadas indoles, hace que madrileños y catalanes sean en el fondo inseparables, el fútbol, la forma más civilizada de resolver las difencias, les hace añorarse, aunque a más de uno le duela. La Tasca, ejemplifica perfectamente esta comunión entre diferentes mentalidades, distintas formas de ver las cosas rodeando a unos bocks de cerveza.

MIRAR ATRAS


Poco o nada se puede decir del tema, cuando Jorge Manrique lo dejó todo dicho en sus coplas, solo recomendar al lector de blogs, que como la vida, la pena es efímera. Ya ven, hoy me ha dado "la poética". Les dejo como siempre con un video, no sin indicarles que la tercera manriqueña ha sido mi favorita entre las cuarenta desde la primera lectura:

"Nuestras vidas son los rios

que van a dar en la mar,

qu'es el morir;

allí van los señoríos derechos a se acabar

e consumir;

allí los ríos caudales, allí los otros medianos

e más chicos,

allegados, son iguales los que viven por sus manos

e los ricos. "


TXANTXAN CONTINUA PARTIENDO LA PANA


La última juerga del Cartagenero indomable ha llegado a extremos insospechados... Grandísimo Pedja !!!

HASTA PRONTO CONDE DE VALMONT


En la noche de ayer, tras varios sorbos de la sabrosa cerveza de Jaime, me despedí una vez más del Conde de Valmont, Duque del Ventorrillo y Marqués de Rubí, el gran Quique Castro, bohemio por antonomasia de entre todos los incautos que en todos estos años me han brindado su amistad con suma generosidad. Como cada vez que un amigo parte, "algo se muere en el alma", pero en esta ocasión no tanto. El bueno del termógrafo ocasional declaraba después de varios años y bocks su profundo amor por la ciudad de cristal, lugar donde se crió y se hizo escritor, y quiero leer entrelineas, su deseo futuro, de retornar a los infames garitos en los que se forjó como seductor. Entretanto, mientras el tiempo dilata su justicia, dediquemos un justo post a uno de los más grandes compañeros de camino, a estas horas en Barcelona ciudad, posiblemente recordando que "he visto a Loni Jones", y que por lo tanto "malas lenguas hablarán".



BELISIMA HAYEK



LIBERTAD CONDICIONAL


La semana laboral muere y no le guardaremos el luto. Los viudos de "Madam Explotación" vestiremos de un riguroso rojo y nuestro rictus no será ni mucho menos serio, y antes de que el Lunes nos devuelva a nuestra dura litera del "maco", a la triste irrealidad del marxismo, el Sábado tocaremos blues al estilo de Nueva Orleans con dos grandes canallas de la noche: El imbatible Gato y el inquebrantable Barón, mis rivales en el último Tour de Francia. Hagan juego...

THE FLAME STILL BURNS


De tanto hablar de esta canción... Casi olvido seguir buscándola. He aquí el video del que os he hablado:

A POR TODAS, SOY DE RACING !!!


Hace unos cuantos años, tal vez demasiados, en la zona de pubs del Orzán, mi amigo Fernandito y yo cantábamos como exaltados "somos de
Racing de Avellaneda", obviando en la contundente explosión etílica, que el teléfono móvil que se alojaba en mi bolsillo no estaba bloqueado. Al otro lado de la linea, a las cinco de la mañana, mi abuelo, "El hombre que mató a Liberty Balance", padecía los delirantes e infames cánticos con olor a Jack Daniels sin acertar a comprender quien había "campeonado" esa noche, la misma en la que juramos lealtad eterna a los "académicos", tal vez porque había algo de romantico a la vez que heroico en que después de 35 años un club de fútbol a punto de desaparecer, conquistase el ansiado título de liga. Algo nos unía al sufrimiento de aquellos argentinos de los que apenas nos habíamos fijado en toda nuestra vida, algo nos quedó para siempre de todo aquello.

Por ello, aprovechando la ocasión, ya que mañana me examino del permiso de conducir, apelo a la épica racinguista, en busca de la motivación necesaria para las grandes gestas. Si no lo logro, no pasará nada, otra vez será, de madera quebrada en mis huesos se encuentran repletos los almacenes de los "Astilleros Astondoa". VAMOS, VAMOS... !!!

JAIMEEE, UN BOOOOCK !!!!


Es Viernes, día de los aspirantes a corregir su vientre liso, para ellos este video*:

* SMOOTH= Liso.

BRAVISIMO FERNANDO STONE !!!


El mítico Stone (segundo por la derecha) ha culminado su gran odisea. Desde ayer La Tasca cuenta con un fisioterapeuta entre sus jarras. Tras el periplo por la capital del Reino, allá donde el Rey Raul gobierna las Españas de los cronistas deportivos y se mira con recelo al Norte de la Península, el "enfant terrible" regresará a la República en quince días, y será entonces cuando le brindaremos el merecido homenaje al más joven y avezado aprendiz de los grandes del blues, el llamado a suceder al Gato de Inés de Castro, el heredero del bock, FERNANDO BUENAVENTURA RIBAS STONE, EL BRAVO FERNANDITO !!!

EL REPOSO DEL GUERRERO


El Viernes junto a Kiko, Richelieu, Kike Castro, Johny be good, Arturo noseasduro... Acabó con mis reservas de energía, por lo que hoy descansaré aguardando por otra oportunidad de blues, que Dios mediante, se producirá mañana en el Templo, junto a la cuadrilla del churrasco y el grandísmo Pasteles, O rei da selva negra. Será entonces cuando resurgiré de mis cenizas:

VIERNES: NOCHE ESTRELLADA


La Condesa y la Duquesa se van de picos pardos en solitario, lo cual abre camino a los caballeros del Bock para acudir a misa, porque somos gente de orden.
Por cierto, en el anterior post se me han colado una banda de maricas que suelen acobardarse cuando sus parejas les riñen por no pasear al perro, no ir a tomar un café a Santa Cristina, por querer trasnochar cuando hay que trabajar al día siguiente... Esos, no estarán a buen seguro, en nuestro deambular por los bares coruñeses, y es que donde manda patrón... No manda churrasquero.


EL CONDE PREPARA SU OFENSIVA

El noble aspira a recortar distancia este fin de semana. Su irregular comienzo obliga al de Montecristo a realizar una buena jornada para acercarse a Miki y al Barón, y no ceder más puntos con respecto a sus grandes rivales, Gato y Tigre. Precisamente con este último disputará su encuentro de la segunda jornada de la Champions.

DEDICADO A MI AGENTE

Tratando de colocar mi novela

La Ribet me lo pidió, y las deudas se pagan. Aquí está el video para la jiennense:

EL GATO SE NOS HACE MAYOR



Adelantando fechas, el Gato nos ha ofrecido su morada, "VillaYribarren", para convidarnos a dos o seis cervezas y alguna que otra copilla distraida, con motivo de su trigésimocuarta onomástica que se cumplirá el próximo Miércoles. Consciente de la caterva de ex-presidiarios a los que alojará entre sus muros de alquiler, nos ha advertido que nos portemos bien, porque no es cosa de enemistarse con los vecinos a los pocos meses de habitar su vivienda cercana a Inés de Castro, "allá donde se cruzan los caminos". Lo haremos. Prometemos fielmente no escupir ni orinar en el suelo, no gritar, no cantar... Pero no le podemos jurar amigo mio, no probar ni una sola gota de alcohol. Muchas felicidades wey !





El video, sin "mariconismos", está dedicado al que "corre libre a Casaenruá"

DESAHOGO DE LIBERTAD


Ya sé que os he hablado de ello en alguna que otra ocasión, pero al escuchar comentar cualquier anécdota al gran Chapu acerca de sus viajes en la "furgo", renace desde el averno de mis entrañas de whisky el fiero lobo del que hablaba en mi novela, ávido de libertad, y en esencia tan salvaje como las carreteras de esa famosa ruta. Ese bien tan preciado del que solo disfrutamos de unas casuales gotas se nos hace tan necesario, a veces...


VIGESIMO ANIVERSARIO DE LA TASCA


Pues sí amigos, nuestro querido templo cumple veinte años el próximo Domingo 24 de Septiembre. Miles de aventuras han transcurrido desde que aquel pueril Conde pidió su primer bock al gran Jaime, o desde que la buena de Tina sonrió al contemplar su enésima "canallada". La Tasca es nuestra casa, nuestro refugio, nuestra Isla Tortuga en la que escondernos de las persecucciones de los navíos municipales, esas malditas "lecheras" que increpan sobre todo a los jovenes en su afán por recuperar la autoestima perdida quien sabe donde.
Desde 1988 moramos entre sus paredes, discutiendo cualquier cosa susceptible de ser cuestionada, regando nuestras conversaciones con la rubia fiel, aquella que siempre nos hace decir la verdad, "palabra de borracho".
Dentro de siete días espero ver a los fieles disfrutando del Edén del Bock, como si de quinceñeros se tratase. No digáis que fue ayer, siempre se necesita algo en que creer, o a que querer:

EL REGRESO DEL CONDE DE MONTECRISTO


Tras un año plagado de acontecimientos no deseables, esta mañana me desperté destrozando con mis cuerdas vocales el himno más que canción del
genio de la Poble Sec "Hoy puede ser un gran día", abanderada del optimismo como forma de vida, y la esperanza en forma de nupcias con la ilusión y con la Diosa de la fortuna.
Pues eso, que si puede serlo, lo será a buen seguro, un gran día
.

OS OBSERVO...


Es una advertencia a las víboras, algún día ajustaré mis cuentas y las de otros... Vuestras maldades no quedarán impunes, verdad amigo Chapu ?

EXILIADO DE LOS BARES


Uno se siente extraño alejado de su nido, desterrado del olor a vinagracho, de los báteres escasos en su Santabárbara de papel higiénico, de los rebosantes bocks de Jaime... Ah, más dura será la caida !!!


EL FADO DEL FARO....

"faro que alumbras al mundo, por encima de la tempestad, devuélveme la esperanza..."

¿¿¿ESTÁS AHÍ ???


VOLVER A SENTIRSE FUTBOLISTA


Mientras podamos, debemos de jugar al fútbol. Es una de las sensaciones que me gustaría volver a tener, un regate, un disparo a gol, una parada, y por supuesto, alojar el balón dentro de las mallas. Gol. Volver a marcar un gol.
Nunca disputaremos un encuentro más en Cocheras, Salesianos o el Frontón. Tampoco miraremos una tabla clasificatoria, pero una simple pachanga, rescataría lo que fuimos y permanece olvidado.
Mientras podamos, los años o un médico no nos indiquen lo contrario, debemos sentirnos, otra vez más, futbolistas, hacedme caso.


...NOVEMBER RAIN


Sin ganas de reir, con el wey y la complicidad del Txantxan, regresé a casa sin ganas de recordar, como siempre. Mirar atrás solo sirve para rememorar grandes películas, escritores, músicos... Como Lara, mi hermana adoptiva (Risa Kaos, como ella suele decir) y sin olvidar a los Guns...

BETO EXPULSADO !!!


c´est la vie, o meu monitor da Autoescola, " O roxo " Beto vai camiño da súa terra cantando fados. Seica o trato cos seus alumnos no era precisamente agarimoso, pero este Conde conductor suicida non ten queixa do mesmo. Dame un pouco de lástima, tras pasar tanto tempo canda él un se fai a todo... "Embragafondo", "Direita, direita". Agardo que teña fortuna e acade o que persegue, que vades perdoarme por non contárvolo.
O video vai adicado a él. Boa sorte meu amigo luso!!!

UN EQUIPO DE ENSUEÑO


Las leyendas se forjan a base de sufrimiento y esfuerzo. Aquella inolvidable tarde del 10 de Junio de 1991 se ponía fin a una década en el infierno, de ascensos frustrados, descensos y aquel gol salvador de Vicente Celeiro que evitaba la desaparición del alma de la playa de Riazor, el Depor, nuestro orgullo blanquiazul. El Murcia sucumbía por la heroica, con dos goles de Stojadinovic tras incendiarse parte de la grada de Preferencia. Estábamos
en Primera, y como a nosotros nos gusta, fieles al sufrimiento, como así permanecimos la siguiente temporada en la que nuestras lágrimas afloraron cuando Arsenio Iglesias, "O Zorro de Arteixo", reclamaba para si la presencia del zaguero Martín Lasarte al finalizar el partido de vuelta de la promoción ante el Betis, en el entonces Estadio Benito Villamarín ("Martín, cuanto hemos sufrido"). Se fraguaba algo grande, Dios estaba por fin con nosotros, y a su impoluto blanco le añadió a su casaca el azul del Mar. El Cordero bajó de los cielos en forma de Bebeto.
Junto a
Jose Roberto Gama de Oliveira, el gran Mauro Silva, el genial Fran O Neno, Nando, López-Rekarte, Ribera, Albístegui (luego Voro), Aldana, Claudio Barragán y el arquero Liaño, conformaron el denominado Superdepor, escuadra inolvidable que apasionó a medio pais. Se trataba del humilde que cuestionaba la autoridad de los grandes, y eso enganchaba junto al preciosista juego desplegado por los de Arsenio. Este equipo perdió la liga como no, en el último segundo tras el penalty marrado por Djukic, pero en 1995, las lágrimas de entonces se tornaron felices, conquistaba su primer título, la Copa del Rey, la más larga de toda la historia, pues fieles a nuestra esencia, se disputó en dos días, debido a una tormenta que inundó el tapete del Bernabeu. Después, ganariamos una Liga, otra copa(centenariazo) y dos Supercopas, conquistariamos Europa, pero sin aquellos hombres que nos llevaron a la élite, y esos otros que nos hicieron codearnos con los mejores nada de eso hubiese acaecido. Al blog de la Tasca no se le pasa desapercibido el hecho de que gracias a ellos, somos los que somos.
El pasado 3 de Septiembre pudimos darles las gracias nuevamente en el Coliseum del Deportivismo, y he de reconocer que un nudo en la garganta me impidió corear una vez más sus nombres, para siempre grabados en mi corazón. Gracias por haberos puesto en mi camino, y a ti también Djalminha.



SEPTIEMBRE...


Siguiendo la línea reflexiva, insistiré en que el mes de Septiembre nos ha invadido, con un radiante sol que nos provoca una Tasca entre semana, pero claro, la cuesta de Enero se ha adelantado al noveno mes, y nos indica que el cine en casa es la opción más adecuada para no tener que pasar más apuros de lo necesarios. Pero como aún nos quedan pelis que ver, libros que leer, no nos deprimamos atrapados en nuestra jaula de oro, el Viernes llegará algún día y nos echaremos diez de Estrella. Hasta entonces, Cohen:


LIBERTAD

Delacroix pintaba irrealidades maravillosas mientras sus cóngeneres penetraban páncreas con afilados aceros. En tiempo de incertidumbre, pintar, escribir o cantar supone una rebeldía ante la violencia. A buen entendedor...

ARPIAS DE LOS TRABAJOS


Hoy me he reincorporado a la actividad laboral, comprobando para mi desilusión, que el dominio de las arpías sigue siendo manifiesto. Cierto periodista, Iñaki Gabilondo, según me informó mi amigo "Duscher", una vez se declaró pacifista por convicción, pero no por instinto. Desconozco si la frase del genial trovador es cierta, no obstante, me siento adscrito a ella. El mundo no empeorará sin ciertas personas, que de seguro ausentes, provocarán júbilo y deseo festivo a la mayoría de los que padecemos abusos de déspotas sin corazón. Como mi racionalidad me invita a continuar virginal por siempre en el terreno de los asesinatos, les dedico este video, desde el fondo de mi esfínter: