ROMEO DEBE MORIR


En la victoria, laxante de euforia
y en la derrota, soberbia venganza,
ira con fuste para regalar pergaminos
de súplicas con destinatario fugado
sin dejar señas.
En la retirada, el Principe,
Romeo Medicci debe morir.
En la venganza,
sangre de los culpables,
la inocencia es donante universal.
Cuanto te contemple en el abismo,
no digas que no te lo advertí,
ya lo sabía yo,
te está bien empleado
y en el pecado está la penitencia,
Nazareno conquistado por Talión.
Al recuerdo de aquella vez,
lejía, absenta y una cantiga de Serrano
de la Biblioteca de Ajuda,
deja cicatrices pero nunca manchas.
Al siempre nos quedará,
Ana Belén, arde París,
Sagrado Corazón en llamas.
Tras la pelea,
sin perdón, jarabe de bock,
los pocos amigos que no pretenden cambiarnos,

DE REPENTE, EL ULTIMO VERANO



El fin de los tiempos del Bock se cierra con una última canallada, el Mallorca-Depor de esta tarde-noche en la que Stone mediante, lo regaré en La Tasca junto al de las Flowers y la rubia fiel, la infatigable compañera durante más de cuatro lustros. Un ciclo muere para dar paso a otro, en el que dedicaré más tiempo a la lectura o al cine, dando carpetazo a la bisoña juventud en la que nos cretinos reyes, perdiendo crédito en nuestras aspiraciones a cada infame sorbo del eraj desdeñado. "Las cosas son como son", ya lo decía Jimmy el Santo, "en sus tiempos, el jodido amo de Brooklyn", y el último verano de Williams llamará a las puertas de la calle Mantelería en unas horas, pero no lamenten mi ausencia, yo la celebro.


VOLVED CUANDO QUERAIS


Siempre será un placer recibiros, pero haced el favor de no abusar de nosotros, pobres pueblerinos, acudiendo a la cita en territorio hostil con un árbitro amigo, puesto que vuestra magnitud es tal que dudo que preciséis de los favores arbitrales para derrotarnos, aunque hayan pasado casi dos décadas desde vuestra última victoria en la República, y ya de pedir, también nos agradaría que cuando uno de los nuestros se encuentre tirado sobre el césped apenas transcurridos diez minutos de encuentro, teniendo en cuenta de que se trataba del prepúbere y virginal Manuel Pablo, lancéis la pelota fuera haciendo honor a la autoproclamación de vuestro himno en la que vuestra modestia no os impide calificaros de caballeros del honor...Un año más, el Imperio hinca la rodilla a orillas del Atlántico, viva la rebelión!

VAMOS DEPOR!!!

Esta semana me han comentado varios merengues que para vencerles, debo rezar mucho. A veces no se trata de perseverar en las oraciones sino de que las súplicas lleguen a la persona adecuada...


SOSPECHOSOS HABITUALES

¿Conocen el mito de la rana y el escorpión? Les dejaré mi veneno: La paternidad es fabulosa, compensa con creces las renuncias nocturnas y otras perversas actividades que en el futuro propondré al COI incorpore a los juegos. No obstante, el blues es un arte como decía Mercado, y las visitas hostiles invitan a abandonar el Castillo Montecristo para velar armas en las tabernas de la ciudad, porque mañana, parafraseando a Serrat, es simplemente un adverbio de tiempo y como siempre hay un roto para un descosido, me marcho con Tragaluz, el Sastre de La Masía.

ES SOCIALISTA, LA NIÑA DE RAJOY !!!


Otro cuatrienio sin los fachas...Viva la libertad !!!

BIENVENIDO, SEÑOR DE BALLANTREE



HOMENAJE A VALMONT EN EL BUENOS AIRES

Será el Viernes 29, con el concurso de todos los notables del blues, pendientes de que al Barón Rojo le concedan permiso en casa y que al Señor de Ballantree no le de por asomarse al mundo por esas fechas. El díscolo Vizconde promete dar espectáculo en su enésimo asalto a la Jerusalén del Bock, nuestro querido e idolatrado Templo.

NOS NECESITAN

MAÑANA, 17 HORAS, ESTADIO DE RIAZOR, NO FALTEN.

A LAS URNAS...!!!

... NO OS QUEDEIS EN CASA!!!

ESTEBAN ELMER GANTRY

Tras haber probado suerte en todas las profesiones imaginables, decidió darle aire fresco a las ingenuas pesetas disimuladas bajo las hijuelas de los pocos amigos que le quedaban. Fracasada su enésima propuesta quimérica, extender el consumo de un extraño pescado de sabor cuestionable y de digestión conflictiva, por experiencia, inaguró un local de nombre escogido "El Rincón de Esteban", junto a su novia de toda la vida del último trienio, Mecha, güera de bote con querencia al exceso, alumbrada en el seno de una burguesía alborotada por empatarse con un hombre veinte años menos joven que ella, un tren de largo recorrido, un outsider de la calle de la Torre, un vividor en el único sentido de la palabra. Pero solo los cuentos tienen un buen desenlace y los sinsabores no tardaron en llegar, la farlopa escaseó y como trabajar es un oficio de pobres, el bar se vió obligado a colgar el cartel de quebrado, la rubia se esfumó y Esteban se refugió entre las sombras de las que provenía. Años más tarde, se encontró casualmente con mi padre, al que confesó que aunque sus días estaban contados, no se arrepentía de cuanto había cobrado, porque había tenido la fortuna de hacerlo como había elegido. Se despidió con su inequívoca sonrisa y no volvimos a saber de aquel hombre víctima de su propia esencia, devorar la vida.

LOS TRES DIAS DEL CONDOR

Rumoreaba el monóxido que un grande se retiraba, que sus huellas, no tan profundas y célebres como las de Juan Hombre,- heroico aquella noche sembrando la ciudad de pisadas blancas, dirigiendo a los curiosos a su modesto establecimiento de San Pablo-, habían calado lo suficiente como para ser un mítico de la noche, como una vez así lo había bautizado la hermana de Elmo, en su enésimo punto de encuentro al azar. Pero también contaba el mar, que antes de su partida hacia el sueño de una noche en Bens, en la que confesó sus perversas aspiraciones a un tal Valmont, se le vió un Viernes en el Templo, solo o en compañía de otros...

CERRADO POR ILUSION



El pequeño e indolente Montecristo no se aguanta, en breve estará con nosotros. Si me concede un respiro, el Domingo me tomaré unos bocks con ustedes, prometo estarle agradecido, en cualquier caso, no olviden que los viejos rockeros nunca mueren...

RECONSTRUYENDO A MILADY DE WINTER

Ronco por la conjura del rancio Cavendish y el recio Blend , consagrado a estas bajuras como corsario indomable, y visiblemente agotado por los efectos secundarios de los números roucos, mientras su embriagada mirada se perdía oteando el horizonte senegalés de la Real, me confesaba la pasada madrugada el otro Conde, el del Athos, que cuarenta Tolstoi después recordaba a su verdugo con cierta compasión, sin atesorar rencor, aunque de tenerla a su merced, no dudaría en ajusticiar a Milady con sus propias manos, puños hipotecados por el odio en esos instantes de pesadilla despierto. Apelando al carácter del clima lo conduje a Las Viudas, y con el nimio esfuerzo de varios pinchos de queso, le arranqué una sonrisa con facilidad sumisa. Suspiré emocionado, un infierno después mi amigo estaba curado, y de Winter, probablemente bajo una manta de mármol, promocionando el Xacobeo en el báter de algún bar, o aterrorizada por los insectos que juguetean entre las sábanas de cartón de su cama cada vez que su conciencia no le permite dormir, cada noche en Insomnia sin Lord Brick.

CONSAGRARAS LAS FIESTAS

Recatado, humilde y desapercibido, tras impartir la extrema unción al rigor terminal ungiendo la sien de que-le-ha-pasado-rodríguez, el señor de las nóminas, abandonaré mi trinchera en dirección a la calle Noya, donde una costilleta me espera para reponer las fuerzas perdidas en la lucha diaria contra los calificados como desamparados por aquella chica que aspiraba a suceder a la de Calcuta. Dormiré la siesta, y una vez la luna cobije mi oscura figura, diez mil pasos me conducirán al Templo, donde no estará esperando Stone, uno de los pocos amigos que tengo y sin duda el más indolente con las agujas del reloj, además de enfermo crónico de incontinencia verbal, aunque uno ignora sus fernandadas tanto como a las críticas constructivas, que como la sana envidía, son invento de los hipócritas para invitarte a dar a luz. Sea, que no haya cola en la parada de taxi, nuestro particular tren de medianoche.

IMBATIBLE CABALLERO DEL HONOR!!!

" Las mocitas madrileñas van alegres y risueñas..."

A LA PUTA CALLE, JA, JA, JA !!!



COMO COMER ESPAGUETTI (Y III)

Fascina como la Bellucci a los tipos solitarios el ripio en Internet, escupir naufragios imputando al Lequio de turno las aflicciones que desconsuelan sus anodinas vidas, anhelando soñar despiertos y poseer lo que nunca se ha tenido, o imaginar que alguna vez la codicia de su alma fue saciada en el balneario que nunca fundó Walt Disney, el de Battle Creek . Otros sin embargo, presumen en la red, su supuesto talento a descubrir aflora cuando se convierten en el hombre-bobo, el ingenioso Pianista o Paquita la bruta, ya saben, aquella mujer que se bajaba las bragas a pedos: La marginación acude al blog para justificar una existencia sórdida, media botella de tinto barato consagrando la cena a base de congelados de cada noche y de postre, reto al solitario, guardando cola para que algún poeta bloguero cambie su suerte y que la Cábala de desgracias pase a alimentar al Momo de San Juan, alguien que cada desayuno les recuerde que los calcetines con los que acude a trabajar son de diferente tonalidad, que es mejor estar atento a esos detalles, y poner una lavadora de vez en cuando para evitar situaciones embarazosas, como no encontrar mudas limpias. De su oscuridad, nacen sus intrascendencias, sus grandiosos artículos que nos enseñan a comer espaguetti, pero no saben que a nadie le importa...

COMO COMER ESPAGUETTI (II)



...


COMO COMER ESPAGUETTI

No se cortan ni se absorben. Se enrollan con el tenedor y se comen. Procure darse tiempo a la hora de enrollar la pasta en el tenedor. Es mejor tardar un poquito para que no queden colgando. Algunas personas se ayudan de una cuchara para que la tarea sea más sencilla, sobre todo cuando están acompañados de escurridizas salsas. El caso es que en Italia, cuna de la pasta, utilizar cuchara es una grave ofensa para su gastronomía. No obstante en el resto de países se impone la costumbre de ayudarse con la cuchara.
No crean que he perdido la cabeza, cuando me pase el empacho les contaré a cuento de que viene esta historia. Por cierto, ¿han leido Miguel Strogoff?


CUANDO UN AMIGO SE VA

La bendita tierra que nos alumbró aparenta haber sido olvidada por la mano de los hombres, cada año miles de gallegos deben abandonar su pais para ganarse las habichuelas alejados del lugar donde reside su corazón. Es duro ser emigrante, ser Vizconde de Valmont en la ciudad Condal, escuchar las voces amigas distorsionadas a través de un móvil o saber de los seres queridos conectándose a la deshumanizada Internet, pero no nos lamentemos más, de sobra sabemos lo que se muere en el alma cuando uno de los nuestros nos abandona, sin embargo como alguna vez he dicho, estamos formados en parte por ilusiones, la materia de la que se componen los sueños y la esperanza, la de que cuando el tiempo madure, celebraremos un nuevo regreso de Octopussy Castro. Buen viaje amigo.