
FELIZ AÑO A TODOS !!!

EL CONDE ESTUVO INTRATABLE EN SACHSENHAUSEN
TENGO ALMA DE MARINERO
Estimados lectores y amigos:
Aprovechando los cuatro días que me quedan de vacaciones, me marcho con la Condesa a Frankfurt, primera ciudad alemana que pisa un ciudadano de La Tasca, por lo que al igual que mi amigo el entrañable Barón Rojo, abandono temporalmente esto del blog y me voy con la música a otra parte, que hasta de la más grande canción termina uno por hartarse, con la salvedad de esos aventureros con profiláctico, carentes de bouqué e inquietudes, traidores al principio microeconómico de la Utilidad Marginal decreciente.
Hasta pronto, y como siempre, Salud, República y Viva Camarón !
BODA DE LOS GRANDES DE LOS ROSALES

Pero a lo que vamos, que me alegro, aunque mi carácter sedicioso, instigador y rebelde, heredado de mi padre, mientras emborrono el papel entra en conflicto con mi lado tierno, sensible aunque nunca amanerado, de Marilena "La de los mil y un hospitales", por lo que me perdonaréis omitir pasteleos en mi perorata, y mencionar a Borrajo, que aunque simpático donde los haya, no viene a cuento citarlo, pese a que un sarpullido irrita mis nalgas como habitualmente le sucede al de Inés de Castro con las garimbas. Hoy no. Hoy toca escribir como Rubén Darío en la boca de Serrat, como Becquer en la de Juan Martínez, porque se nos casan la Luisiña y el Barón Rojo, y a tan celebrado evento, han osado invitar a la representación más canalla que han podido hallar entre las paredes de la emblemática Tasca, prometiendo no prohibirnos siquiera robar los cubiertos de la mesa, como un tal Montecristo el día de su enlace a unos tales Barandas, coquetos por definición ante el aroma de la bella Marijuana, Flaca de Pau Donés. Bello gesto del novel matrimonio.
PETIT HOMMAGE Á LA GRANDEUR DE BARON ET LUISA

SEMANA GRANDE

WHISKY, UN BUEN LIBRO Y CALOR DE UNION FENOSA

LA CONJURA DE LOS NECIOS

TIERRA

Galicia siempre ha sido la mujer de mi vida. De sus verdes cabellos quedé prendado aquella mañana de Abril regresando de mi periplo por Extremadura, Andalucía y Madrid, mientras Los "Siniestro Total" interpretaban enlatados en aquel cassete mil veces violado "Miña Terra Galega", mejor versión de la inspirada y legendaria "Sweet home Alabama", un Conde de doce noviembres no pudo evitar emocionarse al cruzar la frontera en Ourense, tierra de "Los Suaves". Años después, cada vez que emprendo uno de mis viajes, cuando el cielo torna gris, "cuando la lluvia es arte", mis pupilas homenajean al mar que baña la ciudad que respira blanquiazul, urbe en el que el blues encuentra acomodo allende de Norteamérica. Paradójica suerte la del gallego condenado por nacimiento a ser emigrante... Y sentir "de seu a morriña".
¿ALGUIEN HA VISTO A ESTE HOMBRE?
LIBERTAD CONDICIONAL PARA LOS GRANDES DEL BOCK

"Salgan a las ventanas", hoy es la noche. El "Lou" marcará el punto de encuentro de los grandes dominadores de la hostelería coruñesa en las últimas dos décadas. Ausentes sus señoras, departiendo de susdefectos en la despedida de soltera de la Baronesa, el Conde y el Gato van a brindar un espectáculo extraordinario por los bares de la Ciudad más bonita del mundo, ajenos a la maldad siempre presente en el ámbito laboral. Será un recorrido plagado de bocks, humo, petroleras y jóvenes aspirantes a conquistar el trono de los dos mounstruos de la Estrella Galicia, leyendas vivas que rememoran una época ajena a las drogas de diseño.
EL PICHOLEIRO DE TURQUIA

Vino a la Ciudad de Cristal tras las faldas de una mujer... y se quedó para siempre. El Picholeiro afincado en Turquía aprendió a gritar "Forza Depor", beber bocks como un profesional, pese a su dedo chivato, y el próximo 16 de Diciembre se nos casará de "blanco Ramón Mendoza", porque el pobre hombre, de colores nunca ha resultado un experto. Desde el blog de la Tasca, previo a una despedida en la que el Gato y un cronista aficionado no podrán acudir con dolor, queremos rendir nuestro modesto pero muy sentido homenaje a "uno de los nuestros":
BARES DE VIERNES

Digerido el empacho laboral, la afeminada menta poleo a granel tras la difícil ingesta de los pitanzas de Casa Celia, el nauseabundo aroma dispersado en la letrina por el quimérico guardia de seguridad obeso armónico, preservada la gripe segura con la que coqueteamos al emular a Mc Queen burlando la vigilancia del inquietante Psicólogo en aras a fumar el penadísmo porrito de tabaco chester, podemos afirmar categóricamente que el Viernes ya es un hecho.
Momento de bares. Inconfundibles para nuestra pituitaria munipa que detecta su adictivo olor a vinagracho, a humo legal, a diez euros de Estrella para dormir bien, a noche forajida en la que si el colon del wey no padece irritaciones iscarióticas, venderemos caro nuestro rostro vencido a la almohada, y es que a medida que el tiempo nos abraza, el sueño atenaza nuestras intenciones perversas poniendo coto a los deseos reprimidos a lo largo de toda la semana. Quien siembra recoge y quien paga uno con setenta y cinco se encuentra en El Templo, degustando un bock de la rubia más fiel de todas las tintadas. No se lo piensen demasiado, pronto, puede ser demasiado tarde.