CONDE Y BARON SE ENCUENTRAN HOY EN LOS PIRINEOS



TODOS CON EL GALLEGO INDOMABLE


Los cobardes directores del T-Mobile y del CSC han dejado a Landis, sin demérito de su heroica exhibición (este tipo además me cae muy bien) como el gran favorito a alcanzar el puesto más alto del podio de los Campos Eliseos.
Ahora más que nunca con el de Mos, vamos Oscar, vamos, vamos...!!!!

NOS VISITA EL MAS GOLFO


Probablemente termine la noche con un tal Montecristo, Gato y Barón...

70 AÑOS DESDE EL ALZAMIENTO FASCISTA

Se conoce como Guerra Civil Española a la que estalló tras un fallido golpe de estado contra el gobierno legítimo de la Segunda República Española y asoló el país entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939.
Ha sido considerada como el preámbulo de la Segunda Guerra Mundial puesto que sirvió de campo de pruebas para las potencias del Eje y la Unión Soviética, además de que supuso una confrontación entre las principales ideologías políticas que entonces convivían en Europa y que entrarían en conflicto poco después: el fascismo, la democracia de tradición liberal y los diversos movimientos revolucionarios (socialistas, comunistas, estalinistas y trotskistas, y anarquistas). Los partidos republicanos defendieron el funcionamiento democrático del Estado por medio de la Constitución vigente, la Constitución de la República Española de 1931. Los anarquistas defendían la implantación de un modelo libertario. Los nacionalistas defendieron su autonomía. Algunos revolucionarios buscaban implantar la dictadura del proletariado, otros eliminar la coerción de cualquier estructura jerárquica. Muchos militares sublevados y los falangistas defendieron, en palabras del propio Franco, la implantación de un Estado totalitario. Los monárquicos pretendían la vuelta de Alfonso XIII. Los carlistas la implantación de la dinastía carlista, etc. En ambos bandos hubo intereses encontrados.
De hecho, al estallar la Guerra Civil, estas divisiones ideológicas quedaron claramente marcadas: los regímenes fascistas europeos (Alemania e Italia), Portugal e Irlanda apoyaron desde el principio a los militares sublevados.
El gobierno republicano recibió el apoyo de la URSS, único país comunista de Europa, quien en un primer momento movilizó las Brigadas Internacionales y posteriormente suministró equipo bélico a la república. También recibió ayuda de México, donde hacía poco había triunfado la revolución.
Las democracias occidentales, Francia, el Reino Unido y EE.UU. decidieron mantenerse al margen, según unos en línea con su política de no-confrontación con Alemania, según otros porque parecían preferir la victoria de los sublevados. No obstante, el caso de Francia fue especial, ya que estaba gobernada, al igual que España, por un Frente Popular. Al principio intentó tímidamente ayudar a la República, a la que cobró unos 150 millones de dólares en ayuda militar (aviones, pilotos, etc.), pero tuvo que someterse a las directrices del Reino Unido y suspender esta ayuda.
En cualquier caso, esta alineación de los diferentes países no hacía más que reflejar las divisiones internas que también existían en la España de los años 30 y que sólo pueden explicarse dentro de la evolución de la política y la sociedad española en las primeras décadas del siglo XX.
Algunos ven en estas profundas diferencias político-culturales lo que Antonio Machado denominó las dos Españas. En el bando republicano, el apoyo estaba dividido entre los demócratas constitucionales, los nacionalistas periféricos y los revolucionarios. Éste era un apoyo fundamentalmente urbano y secular aunque también rural en regiones como Cataluña, Valencia, País Vasco, Asturias y Andalucía. Por el contrario en el bando nacional, el apoyo era básicamente rural y burgués, más conservador y religioso. Sobre todo fueron aquellas clases más o menos privilegiadas hasta entonces, (burgueses, aristócratas, muchos militares, parte de la jerarquía eclesiástica, terratenientes o pequeños labradores propietarios...) que tras la victoria del Frente Popular veían peligrar su posición o consideraban que la unidad de España estaba en peligro.
El número de víctimas civiles aún se discute pero son muchos los que convienen en afirmar que la cifra se situaría entre 500.000 y 1.000.000 de personas. Muchas de estas muertes no fueron debidas a los combates sino a las ejecuciones sumarias, paseos, que ambos bandos llevaron a cabo, en la retaguardia, de forma más o menos sistemática o descontrolada. Los abusos se centraron en todos aquellos sospechosos de simpatizar con el bando contrario; en el bando nacional se persiguió principalmente a sindicalistas y políticos republicanos (tanto de izquierdas como de derechas), mientras en el bando republicano esta represión se dirigió preferentemente hacia los falangistas, burgueses, aristócratas, militares, simpatizantes de la derecha o sospechosos de serlo, católicos y miembros de la Iglesia Católica, llegando a quemar conventos e iglesias y asesinando a trece obispos, 4.184 sacerdotes, 2.365 religiosos, 263 monjas y millares de personas vinculadas a asociaciones confesionales o meramente católicas practicantes.
Tras la guerra, la represión franquista se cebó con el bando perdedor iniciándose una limpieza de toda esa España Roja y de cualquier elemento relacionado con la República lo que condujo a muchos al exilio o a la muerte. La economía española tardaría décadas en recuperarse.
Los simpatizantes republicanos vieron la guerra como un enfrentamiento entre "tiranía y democracia", o "fascismo y libertad", y muchos jóvenes idealistas de otros países participaron en las Brigadas Internacionales pensando que salvar a la República Española era la causa idealista del momento. Sin embargo, los partidarios de Franco la vieron como una lucha entre las "hordas rojas" (comunistas y anarquistas) y la "civilización cristiana". Pero estas dicotomías son, inevitablemente, simplificaciones: en los dos bandos había ideologías variadas, y muchas veces enfrentadas (por ejemplo anarquistas contra comunistas en uno, falangistas contra monárquicos y carlistas en el otro).

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola#Introducci.C3.B3n
Más:
http://www.lasonet.com/republica.htm

PIGNOISE Y MI DESCONOCIDO COMPAÑERO

Recientemente, en el lugar habitual creo, conversaba con alguno de los malhechores de la banda de blues acerca del paradero de Álvaro, aquel interior del Real Madrid que había sido de lo poco a destacar del sedicioso equipo de Arsenio Iglesias, "O Bruxo de Arteixo", al que su todavía hoy díscolo e imberbe capitán, "Raulito", apelaba irreverentemente por entonces "El viejo". Lo que es la vida, precisamente ahora se le acusa de lo mismo al apátrida atlético...
Pues bien, aquel chico se malogró como futbolista tras dos lesiones gravísmas y optó irremediablemente por dejar el fútbol, acertada decisión que deberían tomar ciertos blogueros ambiciosos, cuya vanidad les ciega hasta la cornea. Como habitualmente suelo contar faroles a los colegas del tipo "Leticia Sabater detenida por corrupción de menores", o mi último gran éxito, "Fallece Sara Montiel" (Dios la mantenga viva muchos años, ¿verdad Gato?), el video que se puede ver a continuación es la demostración práctica de que aquella noche no me jugaba un órdago. Para usted, extraño acompañante, "PIGNOISE".

DOMINGO DE REFLEXION



Tras el fracaso del Barón y el Gato en la primera de las etapas reinas, el Tour Veraniego alcanza su día de descanso. El de Inés de Castro parece haber llegado corto de preparación tras su periplo malagueño, y el de los Rosales ha acusado el esfuerzo de la etapa de Morzine (Viernes) en su acometida al Alpe D´Huez (Ayer). El Conde se ha mostrado intratable.
Montecristo se convierte en el máximo favorito para vestir de amarillo en los Campos Eliseos (Cantón Pequeño) y alzar el máximo galardón bajo el Arco del triunfo (La Tasca), sobre todo tras el abandono de otro grande, el Tigre de Hospitalet (se marcha a Tarragona) al que próximo a cumplir los cuarenta, la gran boucle se le sigue resistiendo. El Conde se ha mostrado hasta la fecha, intratable.

NO DEFRAUDARON




Lástima del coñazo que nos dio el cantautor para adolescentes, Mikel Erentxun, que nos "deleitó" con temas relacionados con los disgustos que tiene con su mujer por no haber lavado los platos... Sin embargo el Loco y Goñi nos hicieron vibrar con cada una de sus canciones, hasta que el Gato y el Barón terminaron por gripar. Sólo Montecristo mantuvo el tipo, "sólo los grandes!!!"

EL LOCO Y CARLOS GOÑI VISITAN LA REPUBLICA


Será en el Coliseum, junto al Gato y al Barón recordaremos viejos tiempos con dos mounstruos musicales hasta la extenuación. La noche será larga, y el camino de vuelta interminable. Como aperitivo, dos videos de Jose María Sanz y Carlos Goñi.

CUESTION DE HONOR

Acudir hoy a la Tasca se ha convertido en una obligación. Cuando un amigo se va, algo se muere en el alma, y cuando vuelve, lo que agoniza en unas horas son nuestros hígados. Quedan convocados todos los malhechores.

ABORDAJE A LA TASCA!!!


SE ACERCA...



REUNION DE LA COSA NOSA EN EL TEMPLO

A la espera del de Inés de Castro, la banda se cita esta tarde para ultimar los detalles del evento del Viernes. Correrán a buen seguro, cataratas de cerveza.

PARRILLADA EN LA FINCA DEL KIKO




Será este Viernes...


LA BELLA ITALIA!!!


FRANCIA O ITALIA PORTARAN LA CORONA



LA ULTIMA OBSESION DEL BARON, Y NO TAN RECIENTE DEL TIGRE



VELA ARMAS EN LA CARIHUELA...


El Gato prepara su regreso a la República, apurando sus últimos días de acondicionamiento en la altitud de Málaga para el habitual Tour veraniego. El Jueves estará entre nosotros, y el Viernes junto al churrasco de casa-Kiko.

ESTE FINDE, REENCUENTRO CON EL BARON


Sin duda, recordaremos míticas canciones:



Pero también incorporaremos nuevos acordes al repertorio:

LA MUSICA AMANSA A LAS FIERAS: SERRAT

BRINDAREMOS CON UN BUEN OPORTO EN EL TEMPLO



O ASASINO DA ESTRADA


Nuno, o meu instructor da autoescola, amosou hoxe ter uns nervos de ferro. O portugués non mudou o semblante cada vez que eu non era quen de dominar o vehículo. Sequera cando manquei unha ducia de galiñas, cando anticipei o Sanmartiño duns porcos, o de Porto perdeu a cara à súa profesión, continuou firme nas súas conviccións, e iso que a vella que voóu por riba do capó non esquencerá no que lle queda de vida o seu encontro co "Asasino da Estrada", o sucesor do roqueiro americán Jerry Lee Lewis. Agardo que axiña se repoña das suas feridas, e abandoe o Complexo Hospitalario Xan Canalexo... E perdoe a este imprudente aprendiz.
Por iso, pola paciencia amosada polo luso, decidín escribir na miña lingua nativa, homenaxeando ó "roxo de Sousa", que cando dei por rematada a nosa aventura, arrancou un Malboro da guanteira, e escomezou a rendilo con pulo ó ímpetu dos seus pulmóns. Vai por él.

LLEGO LA HORA DEL CIERRE DEL ENRIQUE



MALDITOS "PENALES" !!!



CASA ENRIQUE SE NOS ESCAPA

COMO SIEMPRE

Ya os lo había advertido, Francia es una buena selección, cuyo único pero es la avanzada edad de sus jugadores, pero como el Marca y el As son vuestra biblia...
También me tomastéis de coña cuando afirmé que Australia pasaría ronda porque trata bien al balón, así como que Ucrania llegaría lejos. Empezad a hacerme un poco de caso.

BIRRAS PARA OLVIDAR

De camino al chalet de Belén, mientras la Duquesa y la Condesa competían por quien conseguía aguantar más tiempo sin respirar entre frase y frase, aislado por los asientos de pilotaje de mi buen amigo el Barón, huí a esconderme en el interior de mi cerebro, que cuando se le deja, vuela solo que es una maravilla.
Aparentemente en el exterior solo había automóviles, pero en su estómago, entre sis conductores solo conseguía discernir agotamiento, abandono y soledad, una plétora de historias de desesperanza y conformismo, de sueños quebrados por un futuro que maduró en un presente que no reconoce su propio pasado, para interiorizar que hoy, las cosas son como son... Por algo.
Los extraños pasajeros apenas ofrecían gestos con lo que entretenerme de su desdicha. Los oscuros inquilinos de los vehículos siquiera se encontraban poseidos por la urgencia de arribar a sus domicilios, al trozo de feudo que tanto cuesta pagar cada mes. Supongo que nadie tiene prisa por regresar a donde nadie le espera, o si alguien lo hace, bien podría abdicar en su misión. Horrorizado, preferí volver al Forfour, aterrado por haber vivido la vida de esos seres durante unos instantes interminables, de esos mismos entes que nos acompañan todos los días a trabajar, que moran en nuestras tabernas, nuestras calles, nuestros parques, y continúan respirando.


CANCION DEL GATO A LOS DOMINGOS EN LA TASCA



ABORDAJE A LA TASCA !!!


Hoy regresa desde el Caribe el Capitán James "Tiger" Garfio...


ADIOS AL MAS GRANDE

PARA LOS PATRIOTAS





SAN JUAN CON EL BARON ROJO







Uff, tiemblo de pensarlo!!!

SOLO ES FUTBOL


El fútbol no se debe de regir por instrucciones políticas, como parece aleccionar el cronista de cierto blog, cuya identidad prefiero omitir para evitar polémicas, al conceptuar imprudentemente a la selección representativa del fútbol español como “el equipo de todos”, calificativo que desde la capital del Reino, nos venden a diario desde los medios de comunicación, sin dejar posibilidad de asumir otras alternativas y exaltando un sentido patrio del que carece medio país. La inquietud de los centralistas se hace patente hasta en el deporte.

Leí la pasada semana en “Marca” que los “Share” indicaban que el 59 % de los hogares de Madrid siguieron a los de Luis en el magnífico encuentro realizado ante Ucrania, frente al 42 % de los gallegos, índice sensiblemente inferior al de los catalanes o vascos que pueblan las otras comunidades históricas. El éxito televisivo en cualquier caso, es incontestable, como cada vez que a nivel de clubes, Barça y Real juegan sus partidos anuales “del siglo”. La audiencia en estos derbis es similar si no superior, a la de los últimos encuentros disputados por la “furia española”, resultando ser el denominador común de ambos acontecimientos, el balompié, que ante cualquier evento importante, tiene la fuerza de congregar a la mayor parte de los españoles frente al televisor, pero no la pasión por “la roja” en exclusiva, como presume categóricamente el refutado bloggero.

En su misma línea, José Ramón de la Morena, Director del programa radiofónico “El Larguero” trata de justificar cada vez que disputa un partido el combinado rojiwaldo ese dudoso interés por el equipo nacional, dándoles la murga a sus compañeros de Barcelona forzándoles a que reconozcan a calzador la falacia de que en Cataluña también se sigue con idéntica pasión que en La Castellana a los de “Zapatones”. La ciudad Condal es blaugrana, señor de los Brunetes.

Afortunadamente el fútbol no es racional en absoluto. En un Estadio, el de derechas se abraza con el de izquierdas, el carterista con el policía y el rico con el pobre. En torno a un terreno de juego, el entusiasmo por unos colores nos une, nos hace iguales, nos hace libres ¿Qué hay de sesudo en ello, de orden positivo, de reflexivo? La carencia de objetividad intrínseca al fútbol nos legitima a ser prosélitos de la selección española, portuguesa o turca, porque nuestra elección no se sustenta en juicios económicos, sociales o políticos, exclusivamente en directrices deportivas, pura exaltación.

En una democracia, Zapatero mediante, cada uno puede ser de quien quiera. La selección puede ser el “equipo de la mayoría”, pero no “el de todos”. El Caudillo nos ha dejado hace años, aunque alguno aún le guarde el luto asumiendo principios manriqueños.

EL BARON ALLANO EL CAMINO AL GATO EN SANTIAGO




Las crónicas del Sábado han llegado a la redacción de "Nuestra casa La Tasca". El decoro me impide escribir lo que realmente sucedió en Compostela, por ello, me cobijo bajo la bandera de "más vale una imagen que mil palabras", aunque me gustaría no omitir que según me relatan "Il Barone rosso" fue esa noche un gregario de lujo para el "fuericlase".


tag:

MIEDO

Mientras los bocks me íban sumergiendo en un profundo sueño, esta vez no me sobresaltó una mala pasada de mi cerebro relacionada con el mal de altura, con la Dama de la Guadaña, o con el descenso del glorioso Depor a las alcantarillas de la Liga de Fútbol Profesional, la Segunda División. Fue peor. La Tasca abría por última vez, como lo hará el Enrique en apenas dos semanas. Nuestro templo cerraba sus puertas definitivamente, y parte de nuestro pasado y presente se marchaba para siempre.
Sucederá, pero hasta que llegue el fatídico desenlace, disfrutemos del entrañable recoveco de la ciudad más bonita del mundo, sigamos pidiendo jarras de cerveza, pipas, cortezas y bocadillos de lomo, hasta que pronto sea demasiado tarde, hasta que lo inevitable empañe nuestros ojos de la infinidad de aventuras vividas en la Iglesia Catedral, cueva de los malhechores más legendarios de la historia, mis amigos y yo, lo mejor de cada cárcel.

EL REY VIVE (se esconde en casa de Bock Pérez)



La investigación del gran Gato ha dado sus frutos. Estas han sido las consideraciones resultantes de las pesquisas del de Inés de Castro:

1. En su lápida, su segundo nombre está mal escrito: es Aaron y no Aron.
2. Su tumba en Memphis está entre la de su padre y su abuela, y no junto a la de su madre, como siempre fue su deseo.
3. Aunque en el momento de su supuesta muerte pesaba 115 kilos, en su certificado de defunción figura con "sólo" con 76 kilos. El certificado original desapareció.
4. Testigos de su funeral han dicho que su ataúd estaba excesivamente frío, lo cual llevó a levantar la teoría de que lo que había dentro no era más que un cuerpo de cera que era preciso mantener con aire acondicionado.
5. Dos horas después de anunciarse su muerte un hombre muy parecido a Elvis compró un pasaje de avión a Buenos Aires . Pagó en efectivo y dijo llamarse John Burrows. El mismo alias usado por el cantante en varios momentos de su vida.
6. El día después de su muerte una de sus exnovias recibió una rosa por correo de parte de "Lancelot". El apodo que usaba Presley durante su relaicón y que sólo ellos dos conocían.
7. Fue un gran seguidor de la numerología y si se suman los números de su fecha de muerte (16-08-1977) se obtiene la cifra 2001, justo el título de la película favorita del cantante.
8. Poco antes de su muerte, Presley había perdido 10 millones de dólares en un negocio inmobiliario con una compañía vinculada a la mafia. Se cree que Presley habría ayudado al gobierno de EEUU a desmantelar al grupo a cambio de una nueva identidad.
9. Poco después de su muerte un cantante enmascarado de apodo Orion empezó a dar conciertos de gran similitud con los de Presley. Cuando en 1981 el programa televisivo "20/20" realizó un extenso reportaje respecto a la muerte del cantante, Orion desapareció para siempre de la escena en vivo.
10. Hasta hoy, nadie ha cobrado su seguro de vida.

SALUD, REPUBLICA Y VIVA CAMARON !!!





EL REGRESO DEL 10

El mejor jugador de todos los tiempos ha regresado del Infierno de la droga. Desde La Tasca queremos felicitar al genial 10 de Boca deseándole al argentino que persevere en sus intenciones. Ánimo Diego !!!

EL TIGRE SE EMBORRACHARA EN AMERICA

El viejo tigre de Hospitalet nos abandona durante diez días para renovar su sangre en un complejo hospitalario de Santo Domingo. El futurible cuarentón es siempre una fuente de inspiración, por lo que no podía dejar de desearle a mi manera, buen viaje !!!


RETORNO A LA TASCA





Mañana es Jueves. Los bandidos no perdonaremos. La Calle Mantelería nos espera.



<

EL MITICO CASA ENRIQUE CIERRA SUS PUERTAS

Barcelona fue olímpica cuando el gran Moncho salió vitoreado a hombros en el último de las festejos del entrañable "Compostelano" y con él acérrimo celtista, Veloso, los garbanzos con chorizo que aspiraban a ser callos, el Silviño y las largas noches dominicales , se hacían inmortales . Atrás dejamos "La noche de los generales", aquella en la que el Vallecas había dejado de ser recordman de la hora, el Gato demostraba que el golf era su juego y el Txantxan temía volver a casa tan pronto, puesto que temía preocupar a su madre, no familiarizada con que su vástago arribase a Comandancia antes de que saliese el Sol. Fue entonces cuando Casa Enrique acogió a los restos del naufragio del emblemático bar, para que más de alguno no muriese de pena.

El nuevo centro de operaciones no era tan distinto del anterior, a saber, olor a vinagracho, escasez de papel higiénico, cutronas tapas de queso, y el denominador común, cerveza y problemas con nuestras díscolas parejas, más amantes ellas de cierto glamour que nunca supieron encontrar entre las paredes de la nueva pagoda shintoista. Pero sobre todo, ofrecía la posibilidad de reunirnos en torno a una mesa para dar rienda suelta a nuestros pensamientos en interminables tertulias dadas al traste por la hora de cierre. Durante años fue el punto de encuentro de diversas generaciones, a partir de Julio, será una joyería, nuestro particular Moulin Rouge, una joyería...

Gracias Víctor por la noticia del "New York Times".

AITANA TIENE SU SILLA EN LA TASCA

LA TASCA CON LA ALBI

Hoy debutamos... Argentina, Argentina, Argentina!!!


MAS ANUNCIOS

Aburrido de su ausencia, solo me apetece hablar de fútbol... El Viernes le daré el tabardillo a mi amigo el Barón Rojo.




... ¿Acudirá el Gato a ver el Portugal-Angola?




En cualquier caso, sin lugar a dudas, seguiremos a esta selección.

SOLO EN CASA

La Condesa se ha marchado a la Playa, y mientras la comida termina de hacerse, la televisión satura nuestros monitores con imagenes del óbito de la Jurado, aprovecho para actualizar el blog, que luego los tasqueros se quejan de que no publico, y es que últimamente ando algo atareado.
En fin, que les dejo unos videos antiguos para que se entretengan...


EL GATO ABANDONARA LA SOLTERIA


Punto y final a la soltería del Héroe de Inés de Castro, aquel cuyos vecinos salieron a las ventanas a contemplar como llegaba (como podía) "el más grande". La dedicación del video, naturalmente para el actual campeón de quinielas, y su futura esposa, Marta, por tener tanta paciencia.



NOTA: EL DOMINGO IRÉ A LA TASCA, QUE HA VENIDO EL PARI.

EL HOMBRE Z HA LLEGADO A LA CIUDAD

El Gran Jacobo regresa desde las alcantarillas de Barcelona a hacerme una visita al castillo...

VOLVEREMOS



FIEBRE DEL SABADO NOCHE

Pues sí, ya toca el día del desmadre semanal. El Barón me acompañará en el devenir por los bares coruñeses, hasta que nuestro cuerpo aguante. El Gato se ausentará debido a que se encuentra en San Ginés, poniéndose como un cerdito de alitas de pollo. Se cantarán canciones prohibidas como la del video para rememorar su ausencia. Quedan emplazados.

EL INDOMABLE PEDJA TXANTXANGORRI

El Cartagenero tiene alma de "blues" y me ha enviado esta foto. Naturalmente, no podía omitir publicarla.

YA TIEMBLAN...


Amante de las gestas, pleno de aciertos en el carnet de conducir... Los de la foto se encuentran preocupados.

EL RETORNO DE LOU


En pocas horas se acabará la enclaustración, y volveré al "wild side" de Lou Reed, prepárense...

EL GATO VOLVERA A CORRER LIBRE A CASA ENRUÁ




El Grande de los bares se retira temporalmente del que ha sido su terreno en los últimos veinte años, debido a unos a todas luces injustos resultados de su revisión médica, todavía pendientes de contranálisis. De confirmarse la noticia, Inés de Castro se cubrirá de pendones negros a media asta.
Ánimo Gato, volveremos a correr delante de la policía cantando viejos acordes de guerra !!!

¿Y AHORA QUE?


Manolo... ¿Entre rejas?

EL BARON SE NOS CASA


Mi gran amigo Celtista, Madridista y Compostelanista, entre otros defectos, pasará por el aro el 16 de Diciembre, buscándose otro problema más en su vida, concederle a la Duquesa digámoslo así, "derechos de aspiradora".
No faltaremos a la cita, a la celebración de la culminación de varios años de vino y rosas con final feliz. Este enlace va para usted Luisiña, y este para el (casi) más rojo de los nobles. Un fuerte abrazo.

TXANTXAN LA TRAJO PARA CARTAGENA


ENHORABUENA AL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO!!!



Algún comedor compulsivo de Churrasco anda dolido... Visca el Barça Campió de Europa!!!

COMPAÑEROS DE CAMINO





Ha sido el año del Gato, doble campeón. Al Tigre y al Conde solo les resta olvidar , y esperar a la próxima temporada en la que el viento sople a favor. Ambos se han quedado a las puertas del éxito, pero una última jornada predecible les ha arrojado al abismo de la derrota. Solo les queda felicitar al campeón.